¿Tienes una cuenta de empresa y quieres acceder a Google Drive con esta cuenta??
Puedes hacerlo creando una cuenta en AdSense con ese email que no es de Gmail. Podrás usar todos lo servicios de Google menos Gmail lógicamente.
Noticias actuales, informática, tecnología. Para que estés actualizado en todo momento. Descarga de software. Mi pequeño espacio en Internet, mi visión de algunas cosas.
Mostrando entradas con la etiqueta Web. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Web. Mostrar todas las entradas
lunes, 22 de junio de 2020
jueves, 3 de marzo de 2016
Un día más
Hola lectores de mi blog, la verdad que hacía mucho que no escribía nada sobre mi. En estos momentos de mi vida tengo algún proyecto por cumplir y la verdad que estoy muy pendiente de ello.
Bueno, no es un proyecto, es un trabajo, un trabajo de redactor de contenidos web, una pasión que he desarrollado con mis años y he ido perfeccionando hasta que un día me paré a pensar y me di cuenta de que era posible trabajar de ello. Así que en esto estoy, moldeando mi escritura para poder adaptarme al mundo profesional.
Como todos sabéis durante 2-3 años me he especializado en el mundo del diseño y programación web por mi cuenta, me ha dado resultados, pero no los esperados para poder vivir de ello.
Estoy muy ilusionado con mi faceta de redactor ya que veo que está creciendo según me formo en ello.
Además he hecho pequeños trabajos (como freelance) de esta índole literaria para mundoarticulo.com, entuespacio.com, pabloorcajoinformatica.com/index.php/blog. lafabricadeinventos.com o amabar.es.
Bueno, no es un proyecto, es un trabajo, un trabajo de redactor de contenidos web, una pasión que he desarrollado con mis años y he ido perfeccionando hasta que un día me paré a pensar y me di cuenta de que era posible trabajar de ello. Así que en esto estoy, moldeando mi escritura para poder adaptarme al mundo profesional.
Como todos sabéis durante 2-3 años me he especializado en el mundo del diseño y programación web por mi cuenta, me ha dado resultados, pero no los esperados para poder vivir de ello.
Estoy muy ilusionado con mi faceta de redactor ya que veo que está creciendo según me formo en ello.
Además he hecho pequeños trabajos (como freelance) de esta índole literaria para mundoarticulo.com, entuespacio.com, pabloorcajoinformatica.com/index.php/blog. lafabricadeinventos.com o amabar.es.
viernes, 22 de enero de 2016
unawebparati.info
Hola, hace tiempo decidí crear un dominio de mi marca 'unawenparati' exclusivo de noticias y dejar www.unawebparati.com sólo para ofrecer mis servicios.
El nuevo dominio para el blog de noticias y tecnología es www.unawebparati.info.
El nuevo dominio para el blog de noticias y tecnología es www.unawebparati.info.
sábado, 3 de enero de 2015
Pruebas de datos estructurados, review
Cómo funciona esto de los microformatos:
Ya se un poco más de cómo funciona esto de "snippet rich text" para dar pistas a Google en sus búsquedas.
<div itemscope="" itemtype="http://schema.org/Review">
<div itemprop="description">
DESCRIPCIÓN</div>
<div itemprop="reviewBody">
ARTÍCULO_ENTERO</div>
<div itemprop="author" itemscope="" itemtype="http://schema.org/Person">
Escrito por <span itemprop="name">Pedro M</span></div>
<div itemprop="itemReviewed" itemscope="" itemtype="http://schema.org/Thing">
<span itemprop="name">Test, Snippet Rich, Reviews</span></div>
<div>
<meta itemprop="datePublished" content="2015-01-30">
Publicado el 01/30/2015</div>
<div itemprop="reviewRating" itemscope="" itemtype="http://schema.org/Rating">
<span itemprop="ratingValue">3</span> / <span itemprop="bestRating">5</span> estrellas</div>
</div>
Puedes saber más en esta página.
<div itemscope="" itemtype="http://schema.org/Review">
<div itemprop="description">
DESCRIPCIÓN</div>
<div itemprop="reviewBody">
ARTÍCULO_ENTERO</div>
<div itemprop="author" itemscope="" itemtype="http://schema.org/Person">
Escrito por <span itemprop="name">Pedro M</span></div>
<div itemprop="itemReviewed" itemscope="" itemtype="http://schema.org/Thing">
<span itemprop="name">Test, Snippet Rich, Reviews</span></div>
<div>
<meta itemprop="datePublished" content="2015-01-30">
Publicado el 01/30/2015</div>
<div itemprop="reviewRating" itemscope="" itemtype="http://schema.org/Rating">
<span itemprop="ratingValue">3</span> / <span itemprop="bestRating">5</span> estrellas</div>
</div>
Puedes saber más en esta página.
Escrito por Pedro M
Test, Snippet Rich, Reviews
Publicado el 03/01/2015
4.5 / 5 estrellas
viernes, 12 de diciembre de 2014
Boicot a medios de AEDE
Os dejo una lista, está muy bien, organizada por: medio nacionales, regionales y deportivos.
Yo no he tenido problema para ver las noticias que quiero.
La lista, gracias a Hipertextual.
Os dejo una extensión de Chrome que bloquea los sitio de AEDE, así no te eqivocas.
Nueva LPI
Está claro que el Gobierno se ha dejado engañar por dinero, buenas palabras e intereses de los grandes editores de noticias. Internet sin enlaces no funciona. Para posicionar mi página web necesito compartir enlaces.
No me entra en la cabeza esta ley absurda, pero lo que menos comprendo y es lo que me hace sospechar de que hay intereses, es que la ley oblige al editor a cobrar el canon, ¿y si no quiere?
Una vergüenza absoluta.
No me entra en la cabeza esta ley absurda, pero lo que menos comprendo y es lo que me hace sospechar de que hay intereses, es que la ley oblige al editor a cobrar el canon, ¿y si no quiere?
Una vergüenza absoluta.
miércoles, 10 de diciembre de 2014
Joomla (y IV)
Ya puedo decir que conozco los entresijos de Joomla, al menos lo suficiente para poder trabajar y poder compararlo con WordPress.
En cuanto a themes o templates, no hay diferencia. Quizás me quedo con Joomla ya que es más potente en cuanto a que te deja usar un editor de texto para todo y no tienes que andar con HTML si no quieres, también te da más opciones para usar diferentes sliders.
En lo relativo a módulos/widgets no es mucha la diferencia, y si que Joomla da más libertad en cuanto a elegir la posición y página del módulo.
Echo de menos que los themes de WordPress traían ya los iconos sociales y los templates de Joomla vienen sin ellos, con los que he trabajado, esto te obliga a descargar un módulo.
En cuanto al tema de cómo es actualizar y si esto da problemas o no, más adelante lo sabré.
Aunque WordPress se use en un 60% de webs, Joomla está bien.
En cuanto a themes o templates, no hay diferencia. Quizás me quedo con Joomla ya que es más potente en cuanto a que te deja usar un editor de texto para todo y no tienes que andar con HTML si no quieres, también te da más opciones para usar diferentes sliders.
En lo relativo a módulos/widgets no es mucha la diferencia, y si que Joomla da más libertad en cuanto a elegir la posición y página del módulo.
Echo de menos que los themes de WordPress traían ya los iconos sociales y los templates de Joomla vienen sin ellos, con los que he trabajado, esto te obliga a descargar un módulo.
En cuanto al tema de cómo es actualizar y si esto da problemas o no, más adelante lo sabré.
Aunque WordPress se use en un 60% de webs, Joomla está bien.
lunes, 8 de diciembre de 2014
Nuevo virus en España
El virus es un troyano llamado CryptoLocker, llega en un email "de Correos" diciendo que un paquete no ha llegado y que debes hacer click en un enlace para recuperarlo. El enlace te lleva a un troyano que encripta tu disco duro obligándote a formatear el ordenador.
La solución a esto es prevenir:
- Crea en tu ordendor dos particiones: una con tu sistema y otra con tus datos.
- Haz copias de seguridad frecuentemente.
- No hagas caso a emails de este tipo. Si dudas, llama, en este caso a Correos.
- Usa Linux.
sábado, 6 de diciembre de 2014
Joomla, el editor y Google Maps (III)
Ya he hecho grandes avances, sé crear un menú (y subelementos), he creado formulario (con plugin y sin plugin), he podido poner un logo en versión móvil (offcanvas) y versión escritorio, el footer lo he personalizado con su propio módulo (aunque hay una línea que quiero quitar) y he puesto un mapa de google que me ha dado muchos problemas, lo voy a explicar:
Para insertar mapas de Google hay un Plugin llamado embed google maps, se puede usar leyendo la documentación. Pero lo normal es simplemente insertar el iframe que proporciona directamente, no podía. El editor por defecto capa los iframes y los scripts, con lo que no se puede quitar en opciones porque ya lo trae fijo en el archivo php y xml que lo define. Así que he tenido que buscar estos archivos y modificarlos yo mismo, están en modulos/editor/tinyce o algo así (entrando vía ftp).
Joomla II.
martes, 2 de diciembre de 2014
Sigo estudiando Joomla (II)
La verdad es que estoy ya contento, porque aunque sea un poco más laborioso que WordPress, he aprendido todo lo que deseaba: estilos CSS, crear menús, crear páginas, crear sliders, poner el logo, saber donde están las posiciones para cada extensión/plugin.
Ahora ya me toca habituarme, saber qué disponibilidad de plugins/extensiones/templates hay y hacer alguna página chula.
Parte I.
Diseño web (I)
Me toca instalar Joomla en local y aprender con tutoriales escritos y en vídeos, donde puedo modificar cualquier cosa que se me ocurra: plantillas, logo, footer, páginas, CSS, menús, área de usuario, proteger páginas con contraseñas...
De momento veo a Joomla más arcaico que WordPress porque hay que dar muchos más pasos para hacer lo mismo y las descargas están integradas en el propio WordPress con su propio repositorio..., pero acabo de empezar y hay que conocer todo, eso nos da valor.
viernes, 9 de agosto de 2013
WhatsApp se puede usar como Walki-Talkie
Esta es otra novedad de WhatsApp que podéis leer en este artículo, como veis, cualquier cosa vale ya para decir que es una novedad, pero al final es una chorrada más, hablando claro.
lunes, 25 de febrero de 2013
Descargar música/vídeo de una web
Es interesante saber que hay medios para poder extraer o descargar los vídeos o sólo el sonido de las webs con contenido multimedia, tipo YouTube.
Actualmente uso aTube Catcher que es un programilla con el que puedo descargarme vídeos sabiendo la URL donde están, acepta URL’s de YouTube, pero hay más webs que acepta. El programa permite elegir el formato de descarga y tiene buscador propio.
Otra solución que utilizo es una extensión para Chrome llamada FVD Video Downloader, la cual nada más entrar en una web con algún vídeo se detecta y da la opción de descargarlo.
domingo, 17 de febrero de 2013
SoShare: comparte hasta 1 Terabyte, gratis
BitTorrent Share fue una primera fase del proyecto ahora rebautizado como SoShare
Se ha probado el servicio subiendo un archivo de 50 GB y no hemos tenido problemas. La tasa de subida se mantenía más o menos en unos 3.5Mb/s, una cifra nada despreciable, teniendo en cuente además que el servicio se encuentra en fase beta.
Para funcionar, es necesario instalar un plugin en el navegador, disponible para Google Chrome, Firefox, Internet Explorer y Safari. Mediante este plugin es posible pausar y volver a reanudar descargas, algo muy útil teniendo en cuenta el tamaño de los archivos que se pueden subir.
Recordad, para seguir leyendo noticias ahora se pondrán sólo en: lasnoticiasdemoda.blogspot.com.es, gracias
sábado, 16 de febrero de 2013
10 maneras de exponer tus datos
La empresa de seguridad se ha basado en distintas investigaciones, experiencias, encuestas y estudios para elaborar la lista de las 10 posibles situaciones que pueden poner en peligro la seguridad de los datos en pymes y ordenadores personales.
La primera manera de exponer los datos es con una contraseña no segura. En concreto, la empresa de seguridad explica que muchos usuarios utilizan el nombre de su mascota en muchos sitios web. Se trata de un riesgo ya que los cibercriminales suelen usar esa posibilidad entre sus primeros intentos.
En segundo lugar Symantec expone que otra forma de comprometer los datos es no realizar copias de seguridad de la información. Muchos usuarios y empresas dejan para otro día este procedimiento, que es un auténtico seguro para conservar los datos en caso de pérdida o deterioro de los equipos.
Las ciberestafas son otra forma de tentar a la suerte. En concreto, Symantec recomienda no hacer clic en enlaces que prometan premios extraños o vuelos no adquiridos previamente. Pese a las advertencias constantes de las empresas de seguridad, este tipo de estafas siguen siendo efectivas para los cibercriminales.
Otra forma de perder los datos en 2013, la cuarta en concreto, es sacar información confidencial de los sistemas del trabajo. Muchas personas deciden llevarse el trabajo a casa, sin ser conscientes del peligro que eso supone. También relacionado con el ámbito corporativo, Symantec destaca que el uso de conexiones Wi-Fi no seguras es peligroso siempre, pero sobre todo si se usan para enviar documentos de trabajo.
En sexto lugar está la descarga indiscriminada de aplicaciones móviles. Esta práctica es bastante habitual y suele llevar unido la falta de control sobre los permisos que se dan a las aplicaciones. Los usuarios descargan apps sin ser conscientes del peligro que eso puede generar para la seguridad de sus datos.
Los datos también pueden quedar expuestos si no se utilizan sistemas de identificación en los dispositivos. Es habitual disponer de contraseña para acceder a un ordenador, pero no todo el mundo hace lo propio con su 'tablet' o 'smartphones'. Esta es la séptima causa de pérdida de datos que han destacado desde Symantec.
En la lista de Symantec no podía faltar una mención a las redes sociales. El octavo consejo es no aceptar solicitudes de amistad de que gente que no se conoce. Al aceptar dichas solicitudes se da acceso a los desconocidos a la información publicada, lo que en muchas ocasiones equivale a parte de la intimidad de los usuarios. También en esta línea, Symantec explica en el noveno punto de su infografía que no es bueno anunciar con mensajes automáticos que no se va a estar disponible durante un tiempo, puesto que se facilita la tarea a los cibercriminales.
Por último, la compañía destaca que conectar un pendrive desconocido es otra manera de exponer seriamente los datos de un equipo. Al no conocer el origen del pendrive o unidad de almacenamiento, se puede infectar un ordenador sin ser consciente.
El 8 de abril se va Messenger
Desde el anuncio de Microsoft, se han dado algunos pasos, como la integración de contactos. Sin embargo, aún se esperaba la fecha oficial para la despedida definitiva de Messenger. Desde la compañía ya han anticipado que el adiós definitivo del mítico servicio de Microsoft comenzará el 8 de abril, cuando comience a convertirse en Skype.
“La actualización de Messenger a Skype en los escritorios Windows se iniciará el 8 de abril. El proceso tardará algunas semanas en completarse. Vamos a empezar con las mejoras en nuestros clientes en inglés, para terminar con los usuarios de portugués y brasileño el 30 de abril aproximadamente”, ha explicado la compañía.
De esta forma, Messenger desaparecerá de los equipos para dejar paso a Skype a partir del 8 de abril. Por el momento solo en China se mantendrá el sistema. Desde ese día, los usuarios tendrán que ir pasando a Skype para poder utilizar su servicio de mensajería. Para ello se podrá utilizar el ID de Messenger en Skype.
Desde la compañía han explicado que Skype actualmente ofrece servicio a 280 millones de personas y esperan que el número crezca con esta migración. En este sentido, desde Skype han destacado ventajas del servicio sobre Messenger, como la variedad de plataformas en las que está disponible o la posibilidad de realizar videollamadas y conversaciones de grupos en vídeo.
viernes, 15 de febrero de 2013
Descargar vídeos de una web
Se pueden usar programas como aTube Catcher, VDownloader o VideoTodo. Con estos programas puedes descargarte vídeos sabiendo la URL de los vídeos.
Otra solución que puedes utilizar es una extensión para el navegador Chrome o Firefox. Un ejemplo de extensión para Chrome es FVD Video Downloader, la cual, una vez instalada, nada más entrar en una web con algún vídeo se detecta y da la opción de descargarlo.
jueves, 14 de febrero de 2013
Julian Assange for president, en Australia
Desde la publicación de esa información, Assange ha estado en el ojo del huracán. El momento más crítico se produjo cuando el fundador de WikiLeaks fue acusado de abusar de dos mujeres y el Gobierno de Suecia solicitó su extradición a Reino Unido, país en el que se encontraba Assange. Después de un proceso judicial largo, el fundador de WikiLeaks decidió pedir asilo en la embajada de Ecuador en Londres, en un intento por impedir su extradición.
Julian Assange ha acusado a Estados Unidos y Suecia de pactar su traslado una vez que esté en territorio sueco. Ante esa amenaza, Julian Assange no ha abandonado la embajada de Ecuador como medida de precaución. Desde esa embajada Assange está planificando su defensa, para lo que ha contratado al juez español Baltasar Garzón. Sin embargo, Assange también está aprovechando el tiempo para otros fines.
Según el diario australiano The Age, Julian Assange ha decidido presentarse a las elecciones al senado de Australia. Assange ha creado un partido, denominado WikiLeaks Party, con el que pretende presentarse a las elecciones federales que tendrán lugar el 14 de septiembre.
El partido de Assange, que por el momento solo cuenta con 10 miembros a nivel nacional, entre ellos su padre, defiende una mayor transparencia en el Gobierno. Las leyes del país permiten que un ciudadano australiano pueda presentarse a las elecciones aunque no esté presente en el país, siempre y cuando lo haya abandonado como mucho 3 años antes.
Algunas encuestas citadas por el medio The Age aseguran que la iniciativa de Julian Assange podría conseguir más apoyos de los previstos en un principio. De hecho, se especula con que WikiLeaks Party podría conseguir representación en Victoria y Nueva Gales del Sur. En caso de que eso finalmente suceda y Assange no pueda acudir al senado como representante, se escogerá a otro miembro del partido en su nombre.
miércoles, 13 de febrero de 2013
Nuevas enseñanzas en Cloud Computing
El problema al que se enfrenta el mundo de la tecnología es la falta de preparación de las personas en áreas como la programación, el desarrollo de aplicaciones, manejo de big data y cloud computing. La demanda supera la oferta actual de personas formadas, lo que produce una especie de ‘caza de talento’ de las empresas grandes, resultando en una migración de talento a las empresas grandes y una escasez importante para las startups y pequeñas empresas.
Según un estudio de la consultora IDC para Microsoft, se crearán cerca de 14 millones de puestos de trabajo en el mundo relacionados con las tecnologías de Cloud Computing y Computación Ubicua entre los años 2011 y 2015.
Cada vez más profesionales reclaman un cambio en la educación y una mayor presencia de programación especialmente en las clases de informática para poder preparar a una generación de alumnos capaces de resolver este problema. La Universidad de Washington fue uno de los primeros centros educativos que ofrecía un curso de cloud computing online, cuyo éxito está ahora replicándose en España.
En el caso de ESNE, se ofrecerá por primera vez un curso especializado para ofrecer todas las herramientas cloud necesarias: “Los alumnos de este Grado serán los líderes del proceso de cambio disruptivo que habrá en la tecnología y contarán con numerosas salidas profesionales en Diseño, Desarrollo, Administración y Telecomunicaciones asociadas al universo del Cloud Computing y la Computación Ubicua”, apunta una nota de prensa de ESNE.
Se trata del primer Grado Oficial en el país enfocado exclusivamente a preparar a los alumnos para liderar la próxima transformación tecnológica, un cambio disruptivo en la informática que hará de nuestros alumnos líderes y pioneros en el futuro de la informática asegurándose un porvenir laboral de altísima calidad. Esta formación universitaria se imparte en dos potencias económicas claves en el mundo, USA y Qatar, por la Carnegie Mellon University, el próximo curso académico 2013/14 en ESNE.
Esta carrera es la más avanzada e innovadora en el mundo de la informática, representa un hito, un antes y un después en estos estudios que, además de trabajar con conceptos nuevos, avanza una notable evolución en el proceso de desarrollo tecnológico. En este sentido, plantea un cambio real que transforma la manera de entender la informática clásica cambiando el paradigma de los sistemas de información y las aplicaciones.
Las salidas principales, según apunta ESNE, serán en diseño, telecomunicaciones, desarrollo y administración.
martes, 12 de febrero de 2013
Mega soluciona 7 fallos no graves
En el propio Blog de Mega han explicado sus responsables cómo ha ido la primera semana de esta propuesta donde han encontrado siete fallos. Han agradecido la colaboración de los usuarios y han mostrado los errores reportados que según el equipo de Dotcom no son muy graves.
No se han localizado fallos de las clases V y VI, que corresponden a ejecución de código remoto en los servidores y fallos en el código criptográfico del servicio, respectivamente.
Aún no se sabe cuanto se ha pagado de recompensa. Aunque en un principio Dotcom había prometido hasta 10.000 euros, los problemas reportados no han sido muy importantes. La única información ha llegado por medio de un ‘retuit’ de Kim Dotcom donde se ha revelado que a un ‘hacker’ se le pagaría 1000 euros.
En la compañía siguen esperando que los usuarios les presenten fallos en un futuro y animan a los usuarios a que traten de encontrar bugs de más alto nivel.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)