He escrito un artículo con los gadgets más punteros para 2015, los que vienen. Lo podéis seguir en http://goo.gl/KjwGvK para estar a la última en todo momento.
Os aconsejamos marcas y precios para que podáis presumir de la mejor calidad-precio.
¡Felices fiestas!
Noticias actuales, informática, tecnología. Para que estés actualizado en todo momento. Descarga de software. Mi pequeño espacio en Internet, mi visión de algunas cosas.
Mostrando entradas con la etiqueta Apple. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Apple. Mostrar todas las entradas
lunes, 29 de diciembre de 2014
martes, 2 de diciembre de 2014
iPhone 5C
Como todos ya sabemos, el iPhone 5C es el modelo low-cost de Apple, lo de low-cost lo dicen ellos, porque..., es carito.
Espero que os haya gustado la noticia, era normal que pasase esto, dado los problemas relativos a las ventas que han tenido, el teléfono es maravilloso y me encanta la carcasa, hace que prezca más pequeño.
domingo, 17 de febrero de 2013
El Galaxy SIV perjudica a Apple
En 2012 Samsung consiguió convertirse en el líder indiscutible del mercado de 'smartphones'. La compañía vendió 384 millones de teléfonos el año pasado según Gartner, con un éxito innegable de su gama de 'smartphones'. De cara a este año, Samsung espera seguir creciendo y se está preparando para ello.
La compañía está en pleno proceso de desarrollo y fabricación de su nuevo buque insignia, que parece que será el Galaxy S IV. El modelo anterior del terminal fue un éxito a nivel de ventas y la surcoreana está intentando estar a la altura para el nuevo terminal. Según el analista Peter Misek de Jefferies & Company, citado por BGR, Samsung pretende fabricar 100 millones de unidades de su nuevo teléfono.
La compañía pretende estar preparada ante la gran demanda que podría tener el Galaxy S IV. Hasta ahora Samsung no ha fabricado tantas unidades de ninguno de sus teléfonos para su estreno, pero los antecedentes y la evolución del mercado invitan a la compañía a tener la confianza de que podrá venderlos.
El volumen productivo planteado por la compañía parece que afectará a sus competidores. La propia Samsung y otras empresas fabricantes de componentes van a tener que volcarse en los pedidos para la fabricación de los 100 millones de unidades. De esta forma, para suministrar a Samsung, podrían desatender pedidos de otras marcas, según ha señalado el analista de Jefferies & Company.
Uno de los grandes perjudicados ante esta situación sería el iPhone de Apple. Parece que varios suministradores de componentes dedicarán menos recursos a fabricar piezas para el terminal de Apple para centrarse en el encargo de Samsung. Por el momento no se conoce hasta qué punto podría afectar este movimiento a la cadena de producción de Apple.
En otras ocasiones se ha hablado de problemas de suministro por parte de Apple, por lo que la apuesta de Samsung podría afectar más de lo previsto a su mayor rival.
Recordad, para seguir leyendo noticias ahora se pondrán sólo en: lasnoticiasdemoda.blogspot.com.es, gracias.
sábado, 16 de febrero de 2013
Apple quiere patentar un sistema fotográfico
Esta patente arreglaría uno de los problemas que hay en todos los 'smartphones'. Se trata de la demora que existe entre que el usuario pulsa el botón y el móvil hace la foto. Este retraso, sobre todo si realizamos fotos a objetos en movimiento, se puede traducir en fotos borrosas o movidas que no podemos usar.
La función de este sistema sería que al mantener el dedo en el botón de la cámara se realizarían una serie de disparos en sucesión hasta que se retirara el dedo. Todas estas fotografías se almacenarían en el búfer y por medio de unos parámetros el dispositivo elegiría la mejor fotografía.
La elección de la imagen puede estar guiada por uno o varios parámetros. Estos parámetros pueden estar basados en el tiempo de exposición de las imágenes, o en un parámetro de calidad de imagen, como es el contraste, el color o la resolución.
Por supuesto no está claro si Apple va a introducir esta tecnología en sus próximos dispositivos. La solicitud de patente enumera a Ralph Brunner, Bhogal Nikhil y James David Batson como sus inventores, pero ya en 2009 la compañía había estado investigando como evitar las imágenes borrosas o movidas por medio de pulsos de flash LED.
jueves, 14 de febrero de 2013
La televisión de Apple puede llegar a finales de año
Pues bien, uno de los analistas más respetados de Wall Street aseguró que Apple está planeando un evento en marzo para anunciar un SDK para el Apple TV y, adicionalmente, dijo que una iTV podría llegar el mercado a finales de año. Peter Misek, de Jeffreies, explicó como un SDK (un paquete de herramientas de programación para una plataforma) abriría el Apple TV a desarrolladores externos.
De llegar a tener un App Store, el Apple TV se podría convertir en un producto importante del portafolio de Apple. Actualmente, solo la compañía de Cupertino puede meter ‘aplicaciones’ en su caja de televisión, pero, si hemos de creerle al analista, a partir de marzo, cualquier desarrollador podrá poner a disposición del público su aplicación. El Apple TV actualmente corre una versión modificada de iOS, por lo que el SDK será familiar para los programadores y, me imagino, el App Store también será similar al que actualmente existe.
Según la nota de Misek a sus clientes, el iTV podría ser anunciado a finales de septiembre. Ayer surgió un rumor que Apple compraría el fabricante de televisores de lujo alemán Loewe. El precio de la acción de dicha compañía aumentó 23,16% en función de la posible adquisición. Se especula que el televisor de Apple podría estar entre las 45 y 55 pulgadas y podría costar unos 1.500 dólares.
Así podría ser el nuevo iWatch
El gigante de Cupertino Apple está probando el diseño de un dispositivo similar a un reloj de pulsera, que operaría en la misma plataforma que el iPhone, fabricado con una pantalla de vidrio curvado. «Está experimentando con dispositivos similares a un reloj hechos con cristal curvo», recogen varios medios especializados.
El producto es un reloj que podría ser utilizado para realizar pagos móviles y actualmente se encuentra en una etapa experimental. iWatch utilizaría el sistema operativo móvil iOS de Apple, sistema utilizado en sus dispositivos iPhone, iPad y iPod touch, e integraría perfectamente todos estos exitosos dispositivos que ya han revolucionado la tecnología.
El iWatch podría permitir llamadas, controlar diversos dispositivos, dispondría de servicios GPS, pulsómetro, reproductor de archivos multimedia, consultar las previsiones metereológicas y, claro, ofrecer la hora como cualquier «gadget» similar.
Este «reloj inteligente» está llamado a seguir la revolución de la manzana integrando todo su ecosistema en un solo dispositivo. Para ello, la compañía ya cuenta con un equipo de cien personas entre técnicos y desarrolladores para hacer posible este aparato.
El iWatch podría estar listo para finales del año. Mientras, varios diseñadores ya han hecho sus propuestas para realizar diseños de lo que será el dispostivo. Varios modelos diferentes se han ido filtrando en los últimos meses de este dispositivo que recuerda a otros ya existentes como el «Smartwatch» de Sony, aparecido hace dos años, o el Pebble, que fue presentado por un grupo de ingenieros de Palo Alto, compatible con Android 2.3 o superior, e iOS.
Apple compartirá la marca iPhone en Brasil
La denominación iPhone está dando bastantes problemas a Apple. La compañía se están enfrentando en distintos puntos del mundo a otras empresas que han registrado el nombre con anterioridad. En México, Apple ha perdido un pulso legal contra la compañía iFone. La de Cupertino pretendía cortar el uso de la marca iFone por su parecido fonético con el nombre de su terminal estrella.
Otro caso que ha tenido como protagonista el nombre iPhone se ha despejado en Brasil. Una compañía denominada Gradiente dispone de un terminal Android bautizado como iPhone, lo que ha generado conflicto con Apple. Ambas compañías han acudido a la justicia brasileña para determinar si el uso de la denominación iPhone era legal en ambos casos.
Según la BBC, la justicia ha decidido que Apple no tiene los derechos exclusivos sobre el nombre iPhone. Gradiente había registrado el nombre con anterioridad, por lo que las autoridades han confirmado que puede seguir utilizándolo sin incurrir en delitos contra Apple.
La decisión supone que ambas compañías pueden seguir con su actividad como hasta ahora, sin necesidad de cambiar el nombre o compensar a la otra compañía. La decisión solo afecta a la actividad de Apple en Brasil y es una nueva noticia negativa para la compañía, siguiendo con la de México.
Por ahora el portavoz de Apple se ha negado a realizar comentarios sobre la decisión judicial. Sin embargo, se espera que la compañía presente un recurso para intentar que la decisión judicial sea revisada. Hasta ese momento, Gradiente podrá seguir usando la denominación iPhone sin restricciones.
miércoles, 13 de febrero de 2013
Apple no fabrica para cumplir con un precio
Además, agregó: “No diseñamos para un precio concreto, pero si hay forma de crear un buen producto en otro precio, lo hacemos”. Respecto a futuras inversiones que Apple planea realizar, el CEO indicó: “Estudiamos la compra de compañías, pero cada vez que hemos examinado alguna, no han pasado nuestras pruebas”.
Por otro lado, Cook reveló dos datos interesantes. El primero es que, durante los últimos tres años, Apple compró una empresa cada dos meses.
Y, en segundo lugar, el CEO aseguró que la firma de la manzana paga a sus desarrolladores un total de US$ 8.000 millones, cifra que demuestra un incremento significativo en comparación con los datos de octubre de 2012, cuando revelaron un gasto para ese sector de US$ de 6.500 millones.
lunes, 11 de febrero de 2013
¿Prefieres iOS (Apple) o Android?
En esto concuerda el ingeniero John Fredy Restrepo, quien dice que ahora se ven jóvenes que compran iPhone porque además de tener el poder adquisitivo para ello, el teléfono “hace parte de su pinta y accesorios”. Pero, es difícil que tengan todo lo de la marca por esa convicción de los antiguos fan de que más allá del ecosistema no había vida.
Si bien las marcas evolucionan, ahora los fanáticos se concentran en los sistemas operativos. La batalla está entre Android y iOS de Apple. Se hacen llamar los fan boys y “se convirtieron en grupos que se reúnen en blogs y comunidades enteras dedicadas a vanagloriar una plataforma y criticar la otra”, dice Carlos Muñoz, desarrollador de Droid Forum.
Carlos Granada, su colega en Droid Forum, explica que los apasionados por Android, “son geeks amantes del open source y un mundo de dispositivos libres, difíciles de configurar pero al fin y al cabo libres”, explica.
Tal como dice Andrés Álvarez, gerente de iService, los defensores de Android están más enfocados “en sus necesidades tecnológicas”. Contrario a quien compra Apple, que no se preocupa por el costo y quiere algo fiable, de buena apariencia y que le brinde seguridad, agrega.
En realidad el mundo de Android versus Apple genera verdadera polarización. “Un primo, que es android adicto, regañó a la mamá porque le trajo de regalo un iPad mini. Se molestó porque no puede instalar lo que quiera”, dice José Alejandro. La percepción de plataforma abierta suele confundirse con “todo gratis”.
Juan Pablo Villegas, director de Citrix para el Norte de Latinoamérica, dice que en la década pasada, un consumidor se casaba con un fabricante, ahora el concepto es de dispositivos móviles y de “mundos igual de fuertes y versátiles”. Las empresas ahora cuentan con supermercados de apps para abastecer a sus empleados sin importar la plataforma o el dispositivo.
Mientras tanto, quedan los nostálgicos, esos que se “quedaron tocados” con la emblemática manzana de hace unas décadas y ahora no tienen más remedio que mimetizarse con los nuevos seguidores. Faltará ver qué pasa con sus contrarios de equipo y los que quieren volver a estar entre los preferidos. En tecnología nada está escrito.
Apple prueba su iWatch
El artículo citó fuentes no identificadas "familiarizadas con los experimentos de la compañía". El producto, que sería como un reloj inteligente de muñeca, podría ser usado para hacer pagos móviles y está actualmente en fase de experimentación. Operaría con la plataforma iOS de Apple que es la base de los dispositivos iPhone, iPad e iPod Touch, dijo el periódico. Algo que desde Apple no han querido comentar, ni contestar a las llamadas de la publicación.
Asimismo, The Wall Street Journal informó de forma separada que una persona a la que se dieron a conocer los planes de la empresa dijo que Apple está estudiando un dispositivo de estas características con Foxconn, que ha estado trabajando en algunas tecnologías que podrían ser usadas en dispositivos que se pueden llevar puestos (tecnología wearable)
sábado, 9 de febrero de 2013
Apple se tiene que poner las pilas
Las declaraciones del que fuera cofundador de Apple junto con el fallecido Steve Jobs han sido recogidas por el diario alemán Wiwo.de durante su asistencia al Business Week Best Brand Awards, en los que Wozniak manifestó su creencia sobre la marcha atrás de la compañía.
En su intervención subrayó que, a pesar de contar con gran cantidad de clientes fieles, de los que se siente “orgulloso”, la compañía sigue teniendo que ganarse la lealtad de estos seguidores, pero “la necesidad de contar con los mejores productos siempre está ahí”. Sin embargo, bajo el punto de vista de Wozniak, este objetivo no se está cumpliendo.
“Actualmente nos encontramos, en mi opinión, detrás de las características de la empresa de ‘smartphones’. Otros nos han alcanzado”, ha afirmado.
El programador americano ve en la compañía surcoreana una gran competidora debido a que se encuentra recortando distancias en cuanto a la cuota de mercado. Sólo en el último trimestre de 2012, en Estados Unidos Samsung aumentó 0,3 puntos su cuota con respecto a Apple. “Samsung es un gran competidor pero precisamente porque en la actualidad está haciendo grandes productos”, ha dicho Wozniak.
A pesar de todo ha recalcado de nuevo su “orgullo” por los productos de la compañía que cofundó, destacando que mantiene la costumbre esperar las largas colas que se generan en las Apple Store los días de lanzamiento de los principales productos de la compañía ya que, según sus propias declaraciones, prefiere vivir “la experiencia como cualquier cliente normal.”
“El lanzamiento de un nuevo producto de Apple es para mí como un gran concierto, importante y es absolutamente necesario asistir personalmente. Es la historia”, declaró.
El cofundador de Apple siempre ha atraído la atención cuando habla, sin reparos, de su compañía, pese carecer de una relación tan estrecha con la empresa como la que ha mantenido anteriormente.
iPhone 5S y 6 vistos en China
Según este blogger, un usuario de Sina Tech llamado Old Yao citado por Cnet, los nuevos modelos podrían ser lanzados este año. Old Yao asegura que un amigo suyo ha visto los smartphones de Apple en un proveedor, y dice que el iPhone 5S se asemeja al iPhone 5, mientras que el iPhone 6 es más ancho, más largo y más delgado.
La situación no es nueva. A medida que se acerca el lanzamiento anunciado de un nuevo smartphone Apple, crecen las especulaciones y los rumores. Los comentarios del blogger chino pueden ser utilizados para alimentar las quinielas sobre las características de los nuevos iPhone, pero también deben ser tomados con una cierta reserva.
Anteriormente, se había hablado de que Apple lanzaría un iPhone 5S y una versión mejorada del iPhone 5 en junio o julio de este año. El analista de KGI Securities Ming-Chi Kuo sostuvo el mes pasado que el nuevo modelo S se asemejaría al modelo actual con algunas mejoras, incluyendo un chip A7 para un rendimiento más rápido y un sensor de huellas digitales.
En cuanto al iPhone 6, de confirmarse lo que Old Yao ha visto en el proveedor chino de Apple, el mayor tamaño de su pantalla podría atraer a los consumidores deslumbrados por el Samsung Galaxy S3 de 4,8 pulgadas o por las 5,5 pulgadas del Galaxy Note 2.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)