Mostrando entradas con la etiqueta HTML. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HTML. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de enero de 2015

Pruebas de datos estructurados, review

Cómo funciona esto de los microformatos:

Ya se un poco más de cómo funciona esto de "snippet rich text" para dar pistas a Google en sus búsquedas.

<div itemscope="" itemtype="http://schema.org/Review">
<div itemprop="description">
DESCRIPCIÓN</div>
<div itemprop="reviewBody">
ARTÍCULO_ENTERO</div>
<div itemprop="author" itemscope="" itemtype="http://schema.org/Person">
Escrito por <span itemprop="name">Pedro M</span></div>
<div itemprop="itemReviewed" itemscope="" itemtype="http://schema.org/Thing">
<span itemprop="name">Test,&nbsp;Snippet Rich, Reviews</span></div>
<div>
<meta itemprop="datePublished" content="2015-01-30">
Publicado el 01/30/2015</div>
<div itemprop="reviewRating" itemscope="" itemtype="http://schema.org/Rating">
<span itemprop="ratingValue">3</span> / <span itemprop="bestRating">5</span> estrellas</div>
</div>

Puedes saber más en esta página.
Test, Snippet Rich, Reviews
Publicado el 03/01/2015
4.5 / 5 estrellas

sábado, 6 de diciembre de 2014

Joomla, el editor y Google Maps (III)


Ya he hecho grandes avances, sé crear un menú (y subelementos), he creado formulario (con plugin y sin plugin), he podido poner un logo en versión móvil (offcanvas) y versión escritorio, el footer lo he personalizado con su propio módulo (aunque hay una línea que quiero quitar) y he puesto un mapa de google que me ha dado muchos problemas, lo voy a explicar:

Para insertar mapas de Google hay un Plugin llamado embed google maps, se puede usar leyendo la documentación. Pero lo normal es simplemente insertar el iframe que proporciona directamente, no podía. El editor por defecto capa los iframes y los scripts, con lo que no se puede quitar en opciones porque ya lo trae fijo en el archivo php y xml que lo define. Así que he tenido que buscar estos archivos y modificarlos yo mismo, están en modulos/editor/tinyce o algo así (entrando vía ftp).

Joomla II.

martes, 2 de diciembre de 2014

Sigo estudiando Joomla (II)



La verdad es que estoy ya contento, porque aunque sea un poco más laborioso que WordPress, he aprendido todo lo que deseaba: estilos CSS, crear menús, crear páginas, crear sliders, poner el logo, saber donde están las posiciones para cada extensión/plugin.

Ahora ya me toca habituarme, saber qué disponibilidad de plugins/extensiones/templates hay y hacer alguna página chula.

Parte I.

Diseño web (I)


Me toca ponerme al día de Joomla, porque me manejaba muy bien en WordPress pero tenemos que aprender cosas nuevas cada día para poder ser lo más completos posibles.

Me toca instalar Joomla en local y aprender con tutoriales escritos y en vídeos, donde puedo modificar cualquier cosa que se me ocurra: plantillas, logo, footer, páginas, CSS, menús, área de usuario, proteger páginas con contraseñas...

De momento veo a Joomla más arcaico que WordPress porque hay que dar muchos más pasos para hacer lo mismo y las descargas están integradas en el propio WordPress con su propio repositorio..., pero acabo de empezar y hay que conocer todo, eso nos da valor.

miércoles, 6 de febrero de 2013

Slider automático para mostrar las últimas entradas del blog (Easy Slider)


He añadido al blog un panel de noticias, en el saldrán las últimas 20 noticias. La herramienta que he usado la he podido obtener de ciudadblogger.com y esta bastante bien, tenía ganas de poner algo así.

Slider de entradas populares: www.abu-farhan.com