Mostrando entradas con la etiqueta Smartphone. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Smartphone. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de febrero de 2016

Vendo Lg Nexus 5 16 Gb

Teléfono con un uso normal pero muy bien cuidado, con funda. 

El smartphone está rooteado porque lo actualicé a Android 5.0 Lollipop y la verdad que no me gustaba porque hacía lento al teléfono y volví a poner Android 4.0 KitKat, con lo cual la batería dura un día o más y el sistema es igual de fluido que el primer día (punto a favor). Por supuesto que entrando a actualizaciones del sistema se puede actualizar a Android 5.0.

En lo que se refiere a GPS, bluetooth o altavoces, no he tenido ningún fallo. Otro aspecto que en muchos terminales baratos suele fallar mucho es la memoria interna, este smartphone cuenta con 16 GB y nunca me ha fallado.

Estoy tan contento con la gama Nexus de Google que me he decantado por su modelo más actual fabricado por Huawey, particularmente a mi me gusta cambiar de smartphone porque lo aprecio, pero sinceramente el LG Nexus 5 va genial.

Lo vendo con funda de silicona, funda tipo libro, cargador, cable y caja original (junto con todas las instrucciones).

lunes, 29 de diciembre de 2014

Lista de Gadgets definitiva para 2015

He escrito un artículo con los gadgets más punteros para 2015, los que vienen. Lo podéis seguir en http://goo.gl/KjwGvK para estar a la última en todo momento.

Os aconsejamos marcas y precios para que podáis presumir de la mejor calidad-precio.

¡Felices fiestas!

martes, 2 de diciembre de 2014

iPhone 5C


Como todos ya sabemos, el iPhone 5C es el modelo low-cost de Apple, lo de low-cost lo dicen ellos, porque..., es carito.

Hay noticias nuevas sobre el iPhone 5C, no muy buenas... noticia.

Espero que os haya gustado la noticia, era normal que pasase esto, dado los problemas relativos a las ventas que han tenido, el teléfono es maravilloso y me encanta la carcasa, hace que prezca más pequeño.

viernes, 9 de agosto de 2013

WhatsApp se puede usar como Walki-Talkie


Esta es otra novedad de WhatsApp que podéis leer en este artículo, como veis, cualquier cosa vale ya para decir que es una novedad, pero al final es una chorrada más, hablando claro.

domingo, 17 de marzo de 2013

Cómo actualizar el Android de tu Smarthphone

 


Hace poco escribí un artículo referente a los Samsung Galaxy. En todos los teléfonos los pasos será similares, dependiendo del fabricante del smartphone tendremos unos drivers u otros para instalar en nuestro ordenador. Estos drivers, junto al programa los descargamos desde la web del fabricante: Samsung, HTC, Hawei, ZTE, LG..., para instalarlos en nuestro pc.

Una vez instalado todo sólo tendremos que conectar el smartphone con el usb al pc, ejecutar el programa que hayamos instalado y automáticamente el programa ofrece la actualización si existe.

miércoles, 27 de febrero de 2013

La tecnología NFC



NFC significa Near Field Communication. Se trata de una tecnología inalámbrica que funciona en la banda de los 13.56 MHz (no hace falta licencia para usarla) y que deriva de las etiquetas RFID de las que seguro que has oído hablar, pues están presentes en abonos de transporte o incluso sistemas de seguridad de tiendas físicas.

NFC es una plataforma abierta pensada desde el inicio para teléfonos y dispositivos móviles. Su tasa de transferencia puede alcanzar los 424 kbit/s por lo que su enfoque más que para la transmisión de grandes cantidades de datos es para comunicación instantánea, es decir, identificación y validación de equipos/personas, su punto fuerte. El alcance máximo de transmisión es de 20 cm y es bidireccional, puede recibir o enviar datos a la vez.

http://www.entuespacio.com/2013/02/27/la-tecnologia-nfc-en-smartphones/

domingo, 17 de febrero de 2013

El Galaxy SIV perjudica a Apple



Samsung pretende fabricar este año 100 millones de unidades de su próximo 'smartphone', el Galaxy S IV, según analistas. El importante volumen de producción podría hacer que algunos proveedores decidiesen centrar sus recursos en Samsung a costa de reducir los destinados a otros clientes, entre ellos Apple.

   En 2012 Samsung consiguió convertirse en el líder indiscutible del mercado de 'smartphones'. La compañía vendió 384 millones de teléfonos el año pasado según Gartner, con un éxito innegable de su gama de 'smartphones'. De cara a este año, Samsung espera seguir creciendo y se está preparando para ello.

   La compañía está en pleno proceso de desarrollo y fabricación de su nuevo buque insignia, que parece que será el Galaxy S IV. El modelo anterior del terminal fue un éxito a nivel de ventas y la surcoreana está intentando estar a la altura para el nuevo terminal. Según el analista Peter Misek de Jefferies & Company, citado por BGR, Samsung pretende fabricar 100 millones de unidades de su nuevo teléfono.

   La compañía pretende estar preparada ante la gran demanda que podría tener el Galaxy S IV. Hasta ahora Samsung no ha fabricado tantas unidades de ninguno de sus teléfonos para su estreno, pero los antecedentes y la evolución del mercado invitan a la compañía a tener la confianza de que podrá venderlos.

   El volumen productivo planteado por la compañía parece que afectará a sus competidores. La propia Samsung y otras empresas fabricantes de componentes van a tener que volcarse en los pedidos para la fabricación de los 100 millones de unidades. De esta forma, para suministrar a Samsung, podrían desatender pedidos de otras marcas, según ha señalado el analista de Jefferies & Company.

   Uno de los grandes perjudicados ante esta situación sería el iPhone de Apple. Parece que varios suministradores de componentes dedicarán menos recursos a fabricar piezas para el terminal de Apple para centrarse en el encargo de Samsung. Por el momento no se conoce hasta qué punto podría afectar este movimiento a la cadena de producción de Apple.

   En otras ocasiones se ha hablado de problemas de suministro por parte de Apple, por lo que la apuesta de Samsung podría afectar más de lo previsto a su mayor rival.

Recordad, para seguir leyendo noticias ahora se pondrán sólo en: lasnoticiasdemoda.blogspot.com.es, gracias.

sábado, 16 de febrero de 2013

Apple quiere patentar un sistema fotográfico



La compañía de Cupertino ha solicitado ante la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO) esta patente, que lleva inscrita desde octubre de 2012, aunque todavía no ha sido aprobada por la USPTO. Apple ha denominado a este sistema "dispositivo de captura de imágenes continuas".

Esta patente arreglaría uno de los problemas que hay en todos los 'smartphones'. Se trata de la demora que existe entre que el usuario pulsa el botón y el móvil hace la foto. Este retraso, sobre todo si realizamos fotos a objetos en movimiento, se puede traducir en fotos borrosas o movidas que no podemos usar.

La función de este sistema sería que al mantener el dedo en el botón de la cámara se realizarían una serie de disparos en sucesión hasta que se retirara el dedo. Todas estas fotografías se almacenarían en el búfer y por medio de unos parámetros el dispositivo elegiría la mejor fotografía.

La elección de la imagen puede estar guiada por uno o varios parámetros. Estos parámetros pueden estar basados en el tiempo de exposición de las imágenes, o en un parámetro de calidad de imagen, como es el contraste, el color o la resolución.

Por supuesto no está claro si Apple va a introducir esta tecnología en sus próximos dispositivos. La solicitud de patente enumera a Ralph Brunner, Bhogal Nikhil y James David Batson como sus inventores, pero ya en 2009 la compañía había estado investigando como evitar las imágenes borrosas o movidas por medio de pulsos de flash LED.

jueves, 14 de febrero de 2013

Samsung Rex, smartphones para mercados emergentes



Los principales fabricantes de dispositivos móviles están apostando por países y mercados emergentes para seguir con la expansión de los 'smartphones'. Cada compañía ha apostado por una estrategia, aunque el objetivo es fomentar la adopción de los terminales en las distintas zonas. Apple, por ejemplo, ha apostado por China como país en el que extender su iPhone. Por contra, Nokia ha confiado en zonas de África para triunfar con la gama Asha.

La última en sumarse a esta estrategia ha sido Samsung. Lo cierto es que la compañía ya disponía de un catálogo amplio con modelos de todo tipo, pero ha decidido crear una gama específica para conquistar los mercados emergentes. Se trata de los terminales Samsung Rex, cuatro 'smartphones' con especificaciones sencillas pero aptas para ofrecer servicios conectados.

"Como líderes del sector móvil y la innovación estamos comprometidos con el desarrollo de las mejores soluciones posibles para todos los estilos de vida y presupuestos, por lo que estamos muy entusiasmados con el lanzamiento de la serie REX en mercados de rápido crecimiento de todo el mundo", ha explicado el presidente de la división de Comunicación de Samsung, JK Shin.

Apple compartirá la marca iPhone en Brasil



Las autoridades reguladoras de Brasil han fallado que Apple no tiene derechos exclusivos para el uso del nombre iPhone en el país. Apple competía con la empresa Gradiente por el uso de la marca en el país sudamericano, finalmente ambas compañías podrán usarlo en sus dispositivos.

La denominación iPhone está dando bastantes problemas a Apple. La compañía se están enfrentando en distintos puntos del mundo a otras empresas que han registrado el nombre con anterioridad. En México, Apple ha perdido un pulso legal contra la compañía iFone. La de Cupertino pretendía cortar el uso de la marca iFone por su parecido fonético con el nombre de su terminal estrella.

Otro caso que ha tenido como protagonista el nombre iPhone se ha despejado en Brasil. Una compañía denominada Gradiente dispone de un terminal Android bautizado como iPhone, lo que ha generado conflicto con Apple. Ambas compañías han acudido a la justicia brasileña para determinar si el uso de la denominación iPhone era legal en ambos casos.

Según la BBC, la justicia ha decidido que Apple no tiene los derechos exclusivos sobre el nombre iPhone. Gradiente había registrado el nombre con anterioridad, por lo que las autoridades han confirmado que puede seguir utilizándolo sin incurrir en delitos contra Apple.

La decisión supone que ambas compañías pueden seguir con su actividad como hasta ahora, sin necesidad de cambiar el nombre o compensar a la otra compañía. La decisión solo afecta a la actividad de Apple en Brasil y es una nueva noticia negativa para la compañía, siguiendo con la de México.

Por ahora el portavoz de Apple se ha negado a realizar comentarios sobre la decisión judicial. Sin embargo, se espera que la compañía presente un recurso para intentar que la decisión judicial sea revisada. Hasta ese momento, Gradiente podrá seguir usando la denominación iPhone sin restricciones.

miércoles, 13 de febrero de 2013

Más de 2.5 millones de líneas móviles menos



2012 ha sido el año de la revolución en el sector de la telefonía móvil española. De un escenario en el que estábamos acostumbrados a cambiar o renovar con el operador a cambio de un smartphone hemos pasado a uno en el que muchos ya optamos por buscar la mejor tarifa y ya nos buscaremos el terminal, algo que ha provocado que los operadores hayan perdido dos millones y medio de líneas el año pasado.

Todo comenzó allá por marzo, cuando Movistar decidió que “regalar” teléfonos como recurso para captar clientes ya no era una estrategia rentable. Desde entonces todos los operadores, en mayor o menor medida, han ido posicionándose a un lado o a otro dejando un panorama muy distinto al de 2011.

Lo cierto es que la mejora en tarifas ha sido por fin real, con múltiples ofertas con llamadas ilimitadas, bajada de precios generalizada en los bonos de Internet y tarifas de pago por minuto que han bajado hasta cifras, son ya muchas las tarifas de menos de tres céntimos por minuto, que uno no se esperaba en tan corto plazo.

Y todo ello debido al fin de las subvenciones que unos han llevado mejor que otros. La espectacular bajada del número de líneas se puede atribuir a los dos operadores que más han apostado por esa política, Movistar y Vodafone, aunque ambos atribuyen buena parte de esa perdida a las bajas de líneas prepagos.

martes, 12 de febrero de 2013

Tecnología NFC


Liberarse de cables para compartir información entre dispositivos móviles, para recargarlos o lograr con un toque que smartphones, tabletas, equipos de audio, sistemas de pago, vehículos y electrodomésticos ‘hablen’ e interactúen, hace parte de los desarrollos alcanzados con la tecnología inalámbrica de corto alcance, Near Field Communications (NFC).

Como si fuese un truco de magia, en el que las conexiones físicas desaparecen para transmitir información, los equipos y plataformas que trabajan con NFC permiten, en segundos, conectar un dispositivo con múltiples aparatos móviles a través de la identificación de radiofrecuencia (RFID).

La tecnología, que se prueba desde el 2004, despegó en Europa en el 2010 con los primeros ensayos para realizar transacciones financieras a través de teléfonos móviles.

A raíz de esto, compañías como Visa, Master Card, Telefónica, Citibank y Google, con su Google Wallet, entre otros, ya cuentan con sistemas de pago con NFC desde el 2011, convirtiendo así a los smartphones en billeteras inteligentes.
A propósito, durante los pasados Juegos Olímpicos de Londres, Visa y Samsung desarrollaron una app con la que se realizaron miles de transacciones a través de smartphones, en más de 60.000 puntos que contaron con esta tecnología, convirtiéndose así en una de las pruebas más grandes que se ha realizado con NFC.

MWC 2013



El MWC 2013, son las siglas de Mobile World Congress, un evento que se celebra una vez al año en el que se dan cita las compañías tecnológicas más importantes del sector de las telecomunicaciones móviles.

Un congreso que se celebra en Barcelona, España y que reúne lo mejorcito de la investigación y desarrollo en lo que a tecnologías de comunicaciones móviles e inalámbricas se refiere.

Este evento de carácter internacional,se celebra en la capital catalana desde el año 2006, y continuará celebrándose por lo menos hasta el año 2018.

Este año las fechas elegidas para el desarrollo de las diferentes actividades, charlas, conferencias y presentaciones de prototipos o nuevos lanzamientos en los que todo el mundo echará la vista hacia la ciudad condal, serán las que van entre el Lunes 25 de Febrero y hasta el Jueves 28 del mismo mes, ambos inclusive.

El recinto elegido por la organización para albergar el evento tecnológico del año no es otro que La Fira de Barcelona, una infraestructura completamente preparada para un evento de la envergadura del MWC 2013 situado en una de las principales arterias de la ciudad, en plena Gran Vía de les corts catalanes y con unas comunicaciones excelentes, a tan solo 15 minutos del aeropuerto del Prat y a menos de cinco minutos del puerto de Barcelona.

Sin duda un escenario ideal para, una vez más asombrar al mundo, ya que no hay compañía tecnológica que se precie en el sector de las comunicaciones inalámbricas que no quiera asistir a lo que probablemente es el evento tecnológico del año 2013.

Un evento solo para profesionales de sector en el que las entradas van desde los 699 Euros la más económica hasta los 4999 del pase platinum, cosa que pese a tales precios se espera una asistencia de unas 70.000 personas batiendo así todas las expectativas de la organización.

lunes, 11 de febrero de 2013

Top Android más usados


Los ojos no os engañan: Samsung arrasa completamente en la lista, con ocho de los dispositivos provenientes de sus fábricas. Esto muestra el domino absoluto que cuentan en el mercado de Android, incluso con modelos de gama alta como el Galaxy S III. Por supuesto, esto no es simple coincidencia, sino consecuencia de ofrecer grandes productos en cada uno de los nichos de mercado, e incluso creando nuevos como con las phablets.

Sin embargo, lo deseable hubiera sido ver mas variedad de compañías. Android no puede sobrevivir solo con el éxito de una empresa, y por eso se echan en falta aportaciones de HTC, Asus, LG, o incluso los Nexus, que pese a desaparecer cada vez que tienen stock no dan señales de vida por ningún lado.

¿Prefieres iOS (Apple) o Android?



No hace un tiempo muy lejano, los fanáticos de Apple o Apple fan eran un grupo fácilmente identificable. Se juntaban entre sí, en foros especializados, usualmente eran apasionados por el diseño o la imagen y eran acérrimos seguidores de Steve Jobs. “Éramos fanáticos de la marca, de Apple como filosofía de vida. Los consumidores actuales están más enfocados en el gadget”, dice el ingeniero de sistemas José Alejandro Betancur.

En esto concuerda el ingeniero John Fredy Restrepo, quien dice que ahora se ven jóvenes que compran iPhone porque además de tener el poder adquisitivo para ello, el teléfono “hace parte de su pinta y accesorios”. Pero, es difícil que tengan todo lo de la marca por esa convicción de los antiguos fan de que más allá del ecosistema no había vida.

Si bien las marcas evolucionan, ahora los fanáticos se concentran en los sistemas operativos. La batalla está entre Android y iOS de Apple. Se hacen llamar los fan boys y “se convirtieron en grupos que se reúnen en blogs y comunidades enteras dedicadas a vanagloriar una plataforma y criticar la otra”, dice Carlos Muñoz, desarrollador de Droid Forum.

Carlos Granada, su colega en Droid Forum, explica que los apasionados por Android, “son geeks amantes del open source y un mundo de dispositivos libres, difíciles de configurar pero al fin y al cabo libres”, explica.

Tal como dice Andrés Álvarez, gerente de iService, los defensores de Android están más enfocados “en sus necesidades tecnológicas”. Contrario a quien compra Apple, que no se preocupa por el costo y quiere algo fiable, de buena apariencia y que le brinde seguridad, agrega.

En realidad el mundo de Android versus Apple genera verdadera polarización. “Un primo, que es android adicto, regañó a la mamá porque le trajo de regalo un iPad mini. Se molestó porque no puede instalar lo que quiera”, dice José Alejandro. La percepción de plataforma abierta suele confundirse con “todo gratis”.

Juan Pablo Villegas, director de Citrix para el Norte de Latinoamérica, dice que en la década pasada, un consumidor se casaba con un fabricante, ahora el concepto es de dispositivos móviles y de “mundos igual de fuertes y versátiles”. Las empresas ahora cuentan con supermercados de apps para abastecer a sus empleados sin importar la plataforma o el dispositivo.

Mientras tanto, quedan los nostálgicos, esos que se “quedaron tocados” con la emblemática manzana de hace unas décadas y ahora no tienen más remedio que mimetizarse con los nuevos seguidores. Faltará ver qué pasa con sus contrarios de equipo y los que quieren volver a estar entre los preferidos. En tecnología nada está escrito.

Apple prueba su iWatch



Apple está experimentando con el diseño de un dispositivo similar a un reloj de pulsera que podría operar con la misma plataforma que el iPhone y podría estar hecho de cristal curvo, informó The New York Times.

El artículo citó fuentes no identificadas "familiarizadas con los experimentos de la compañía". El producto, que sería como un reloj inteligente de muñeca, podría ser usado para hacer pagos móviles y está actualmente en fase de experimentación. Operaría con la plataforma iOS de Apple que es la base de los dispositivos iPhone, iPad e iPod Touch, dijo el periódico. Algo que desde Apple no han querido comentar, ni contestar a las llamadas de la publicación.

Asimismo, The Wall Street Journal informó de forma separada que una persona a la que se dieron a conocer los planes de la empresa dijo que Apple está estudiando un dispositivo de estas características con Foxconn, que ha estado trabajando en algunas tecnologías que podrían ser usadas en dispositivos que se pueden llevar puestos (tecnología wearable)

domingo, 10 de febrero de 2013

Panasonic estudia una mesa solar recargadora



La gente de Panasonic tiene un nuevo y genial proyecto entre manos, y se trata de una mesa que tiene un panel solar y sirve para cargar dispositivos con batería Qi sin la necesidad de conectarse mediante cables, es decir que es una carga wireless o inalámbrica, como quieran llamarla.

Si bien ya hay dispositivos que funcionan como cargadores wireless lo que hace que esta mesa sea diferente es la presencia del panel solar, o en otras palabras, el usar energía solar. Otra cosa especial sobre esta mesa es que se “conecta” directamente a la batería, así que no es necesario que la batería esté en su dispositivo, simplemente la puedes dejar sobre la mesa y se cargará sin problemas.

Aún no se conoce el tiempo de carga que necesitarán los distintos dispositivos, así como tampoco el tiempo que tarda la mesa en almacena energía.

Con un poco de suerte no habrá que esperar mucho y podremos ver estas mesas en restaurantes de todo el mundo.

sábado, 9 de febrero de 2013

Apple se tiene que poner las pilas


Las declaraciones del que fuera cofundador de Apple junto con el fallecido Steve Jobs han sido recogidas por el diario alemán Wiwo.de durante su asistencia al Business Week Best Brand Awards, en los que Wozniak manifestó su creencia sobre la marcha atrás de la compañía.

En su intervención subrayó que, a pesar de contar con gran cantidad de clientes fieles, de los que se siente “orgulloso”, la compañía sigue teniendo que ganarse la lealtad de estos seguidores, pero “la necesidad de contar con los mejores productos siempre está ahí”. Sin embargo, bajo el punto de vista de Wozniak, este objetivo no se está cumpliendo.

“Actualmente nos encontramos, en mi opinión, detrás de las características de la empresa de ‘smartphones’. Otros nos han alcanzado”, ha afirmado.

El programador americano ve en la compañía surcoreana una gran competidora debido a que se encuentra recortando distancias en cuanto a la cuota de mercado. Sólo en el último trimestre de 2012, en Estados Unidos Samsung aumentó 0,3 puntos su cuota con respecto a Apple. “Samsung es un gran competidor pero precisamente porque en la actualidad está haciendo grandes productos”, ha dicho Wozniak.

A pesar de todo ha recalcado de nuevo su “orgullo” por los productos de la compañía que cofundó, destacando que mantiene la costumbre esperar las largas colas que se generan en las Apple Store los días de lanzamiento de los principales productos de la compañía ya que, según sus propias declaraciones, prefiere vivir “la experiencia como cualquier cliente normal.”

“El lanzamiento de un nuevo producto de Apple es para mí como un gran concierto, importante y es absolutamente necesario asistir personalmente. Es la historia”, declaró.

El cofundador de Apple siempre ha atraído la atención cuando habla, sin reparos, de su compañía, pese carecer de una relación tan estrecha con la empresa como la que ha mantenido anteriormente.

iPhone 5S y 6 vistos en China



La expectación que generan las nuevas evoluciones de los smartphones más conocidos es tal que los avistamientos de los nuevos modelos se han convertido en noticia. El último caso, el de un blogger chino, que afirma haber visto los nuevos iPhone 5S y iPhone 6 en las instalaciones de un  proveedor de Apple en China.

Según este blogger, un usuario de Sina Tech llamado Old Yao citado por Cnet, los nuevos modelos podrían ser lanzados este año. Old Yao asegura que un amigo suyo ha visto los smartphones de Apple en un proveedor, y dice que el iPhone 5S se asemeja al iPhone 5, mientras que el iPhone 6 es más ancho, más largo y más delgado.

La situación no es nueva. A medida que se acerca el lanzamiento anunciado de un nuevo smartphone Apple, crecen las especulaciones y los rumores. Los comentarios del blogger chino pueden ser utilizados para alimentar las quinielas sobre las características de los nuevos iPhone, pero también deben ser tomados con una cierta reserva.

Anteriormente, se había hablado de que Apple lanzaría un iPhone 5S y una versión mejorada del iPhone 5 en junio o julio de este año. El analista de KGI Securities Ming-Chi Kuo sostuvo el mes pasado que el nuevo modelo S se asemejaría al modelo actual con algunas mejoras, incluyendo un chip A7 para un rendimiento más rápido y un sensor de huellas digitales.

En cuanto al iPhone 6, de confirmarse lo que Old Yao ha visto en el proveedor chino de Apple, el mayor tamaño de su pantalla podría atraer a los consumidores deslumbrados por el  Samsung Galaxy S3 de 4,8 pulgadas o por las 5,5 pulgadas del Galaxy Note 2.

jueves, 7 de febrero de 2013

Google quiere sustituir a WhatsApp



Google parece estar trabajando un servicio unificado de mensajería instantánea que integraría sus principales servicios de comunicación, como Google Talk, Google Voice y Google+. Esta nueva aplicación permitiría hacer videollamadas y compartir y adjuntar documentos.

Parece ser que Google quiere hacerse aún más fuerte en el mundo de la mensajería instantánea y las videollamadas, donde Whatsapp, Line y Skype despuntan. Esta acción supondría una total revolución para este tipo de mercado ya que los de Mountain View integrarían gran parte de sus servicios, creando así una plataforma muy completa.

Google Talk, Google Voice y Google+ y sus famosas hangouts se unirían para formar una sola.