Mostrando entradas con la etiqueta Yo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yo. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de diciembre de 2014

Una nueva etapa :)


Empieza una nueva etapa en mi vida y he decidido reabrir mi blog para poder compartir mis nuevas experiencias y nuevos conocimientos.

Si queréis ver árticulos míos, además de lo que publique aquí, podéis seguirme en el blog de Pablo Orcajo Informática.

¡Vamos allá!

jueves, 7 de marzo de 2013

Yo soy informático (y muchos más, también)


Como dice el título soy informático, es natural que alguien de esta profesión sepa usar un Sistema Operativo como puede ser Windows o Linux, pero cualquier mortal puede saber usar un sistema operativo con sus programas, todo es dedicación y ganas.

Por eso gente que te diga: "yo soy un desastre con el ordenador" cuando dices que has estudiado informática cada día me toca más las narices porque un informático aprende a programar, a inventar algoritmos, a gestionar una base de datos, a interconectar redes, diseñar webs...

Realmente, la gente debe de aprender lo que significa ser informático (una palabra con poco valor actualmente).

viernes, 18 de enero de 2013

Hace 4 años

Este blog cumple hoy cuatro añazos desde su primera entrada, muchas cosa han pasado ya desde el tercer año.


La tarta tiene cinco velas, da igual.

jueves, 27 de diciembre de 2012

Un proyecto


creacioneswebes es una página donde se ofrece la creación de webs junto con una difusión de estas en las redes sociales y en Internet.

Tener una Web hoy en día es fundamental para su negocio, Internet da mucha publicidad y a un bajo coste. Pero aún se puede llegar más lejos gracias a las herramientas que proporcionan las redes sociales. Todo esto exige un tiempo de dedicación ya que además de tener una página, hay que actualizarla y poner novedades para atraer a los clientes y aparecer en los motores de búsqueda, 'Creaciones Webes' hace todo eso por ti. 'Creaciones Webes' es una idea personal (no es una empresa) que consiste en crear la página idónea para su negocio (con un dominio propio y alojamiento) y también crear páginas con el mismo nombre en las principales redes sociales para hacer más publicidad. Este servicio incuiría actualizaciones diarias, así como la utilización de AdWords si se solicita, para mantener una buena imagen hacia los posibles clientes de su negocio.

 Así que si necesitáis una web, ya sabéis.

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Nuevo dominio


Este blog, a partir de ahora, estará disponible en: http://www.mipequenoespacio.info.

Tenía curiosidad por ver como funciona esto de los dominios..., ya me he quitado la curiosidad, jeje.

Saludos.

lunes, 26 de noviembre de 2012

Podcast radio show de entuespacio.com

Esto es un podcast radio show de la web donde colaboro actualizando noticias de tecnología, pinchar aquí, y veréis que en el minuto 34 es mencionado mi nombre. Muchas gracias a entuespacio.com, iremos con el proyecto hacia delante.

sábado, 17 de noviembre de 2012

Mi viaje a New York Noviembre 2012.



Del 1 al 6 de Noviembre estuve en esta gran ciudad, la protagonista de la canción de Frank Sinatra, la ciudad que nunca duerme y a la que siempre he querido ir desde que vi “Solo en Casa 2”. Mis padres y yo nos topamos con las secuelas de huracán Sandy y mi padre no pudo realizar su fin: correr la maratón más famosa del mundo, después de haber entrenado todo el año fue duro enterarse un día antes, pero pudimos ver la ciudad.
La ciudad es asombrosa, mi hotel estaba en el centro de Manhattan hacia el norte, acercándose a Central Park. Desde allí pudimos ver todo el sur de la isla, hasta Brooklyn, incluida la estatua de la libertad, atravesando el soho, pasando por dos barrios de diferentes etnias italiano y chino, visitando la zona cero, la bolsa...
El día de la maratón pudimos hacer un tour en bus, visitando los cinco barrios: Manhattan, Harlem, El Bronx, Queen’s y Brooklyn. Manhattan es donde está todo el meollo financiero y los edificios más altos (Empire, Rockefeller, Chrisler…). Harlem está justo al norte de Central Park y esta poblado por la comunidad afroamericana, al igual que El Bronx donde está el estadio de Los Yankees. Queen’s es un barrio acomodado, con sus casitas, también se dice que es la ciudad de los muertos porque tiene muchos cementerios. Por último Brooklyn, con sus maravillosas vistas desde la bahía (el skyline de Manhattan) y un barrio muy curioso de la secta Satmar, la más extremista y única en el mundo, muy curiosa su existencia en La Gran Manzana.


La comida fue a base de perritos y hamburguesas, pero bueno, lo importante era lo que veías no lo que comías.

martes, 30 de octubre de 2012

Escribo artículos

Como habéis podido observar tengo la oportunidad de poder escribir artículos para páginas web tipo respuestario.com o dscuento.com, pagan poco pero paso el tiempo y para alguna copilla me da, además es un hobby y estoy contento.

viernes, 19 de octubre de 2012

Querido blog...

Bueno, primero pedir disculpas por haberte abandonado, últimamente tengo otras vías de escape y te he apartado un poco, pero no va a volver a pasar.

Ahora en serio, dejemos mi imaginación a parte, como sabéis me rompí el húmero, de la peor forma posible, bueno, pues ya estoy sin férula (llevaré unos 22 días, hace poco los conté, jeje) y lo llevo bien, sólo me queda coger fuerza, ya tengo movilidad completa; a ver lo que tardo en mover el brazo yo solo, sin ayuda de mi mano derecha...

Estos días al echar la vista atrás me doy cuenta de que cada día que he pasado lo recuerdo como si fuese ayer, algo que en estado normal no te acuerdas ni de lo que pasó ayer, es curioso como puedes almacenar tres meses en la memoria, eso si, lo que mejor sabe es cuando eres consciente de los que te han apoyado, que suerte tengo..., no olvidaré esas cosas buenas.

El tema estudios, sigo estudiando oposiciones, aunque ahora vagueo, no tengo muchas ganas como antes, pero es por el brazo; aun así cada día intento un poco para no olvidarme del tema, me quedan 17 temas, casi 16 de 70. Quiero empezar otro curso de programación en Java y aplicaciones Web, pero cuando esté bien, que lo quiero coger con ganas.

Próximamente me voy a Nueva York, tengo ganas; ya os contaré por aquí, por el momento os dejo un mapa con lo que quiero ver.

Por cierto, te soy infiel con Facebook...

Hasta la próxima!

lunes, 23 de julio de 2012

Con un clavo y un par de tornillos...

Así es, salí el viernes 13 y vuelvo hoy a casa, día 23, una vez reparado mi húmero. Estar en un hospital ya sabemos como es..., así que me lo ahorro y simplemente agradezco a los que han ido su cariño y compañía.

En unos meses lo celebramos!!, mi salida...

domingo, 3 de junio de 2012

Dropshipping

Este termino es usado para definir una metodología de trabajo que es la siguiente: esto te permite tener una tienda sin stock siendo tu, a través de tu tienda virtual, un intermediario entre el cliente (comprador) y el distribuidor (mayorista) que se encarga del stock y del transporte a la casa del cliente.


La verdad que si te sientes cómodo navegando en Internet te puedes sentir capaz de hacer algo, no se si ese algo resultará, pero al menos de intentar algo...
Este método en EEUU debe de estar muy implantado y aquí está implantándose.

Con lo cual necesitamos para montar esto una tienda virtual, un mayorista y muchos clientes, lo cual exige una gran presentación del producto y publicidad.

domingo, 29 de abril de 2012

Bloggers, no os olvido

Hola, hace mucho que no escribo..., y es que ahora durante la semana estudiando (para opositar) y luego el Facebook que ya pongo todo lo que me llama la atención, quita protagonismo a este blog, pero no se me olvida que lo tengo.

Últimamente estoy bastante contento con la vida que llevo, tengo pocos ratos muertos, aunque no trabaje, pero bueno, hoy en día estoy en el 25% de la población activa española, en paro; así que me tengo que buscar cosas para ocuparme, lo cual llevo bien (en esto también me ayudan mis amigos, jeje).

Pues un saludete :)

sábado, 25 de febrero de 2012

Para nostálgicos de la informática, buenísimo

En este enlace podréis acceder a 10 programas antiguos, que han marcado nuestras vidas. Yo he accedido a Windows 3.11 online y es exacto, me ha traído recuerdos de cuando después del cole iba a la academia :).

lunes, 20 de febrero de 2012

¿Te aburres?, pues haz ejercicio

Pues así de simple, si te aburres haz ejercicio, así no te aburrirás y harás un favor a tu cuerpo (también a tu mente).

Abdominales, flexiones, pesas, cintas elásticas, bicicletas estáticas..., muchas cosas son las que podemos hacer en casa sin tener que ir a un gimnasio...

http://www.youtube.com/watch?v=fTJEnzOipRI
http://blip.tv/weblogssl/ejercicios-de-abdominales-isom%C3%A9tricos-4836559

Y nada más, a cascarla!

domingo, 19 de febrero de 2012

Mañana a solicitar el título

Una vez cerradas las actas podré ir a la Universidad a solicitar mi título de 'Ingeniero Técnico en Informática de Gestión', a pagar, que es lo que más les importa a los de arriba. A ver si esta semana me apunto en la Oficina de Empleo, y así soy un parado más, jeje.

Esta semana también intentaré hacer alguna entrevista...

lunes, 23 de enero de 2012

Fin de carrera, 7 años estudiando I.T Informática de Gestión.


He decidido escribir estas líneas ya que a partir de ahora tendré un cambio de etapa en mi vida, y creo que será algo importante ya que tengo definido lo que quiero hacer y estoy preparado, o eso intentaré. Vale que anteriormente a esto haya pasado por el colegio y el instituto, pero la universidad creo que te da algo por lo que al final te sientes muy orgulloso, al fin de al cabo  estudias algo que te gusta para poder vivir orientado a eso que te gusta; también he de decir que mientras estás en la universidad, te llevas muchos disgustos hasta que un día ves la luz del final del túnel, día que te da fuerzas para acabar. Hasta que no llega ese día, tus padres (en mi caso) son el principal apoyo, me han animado siempre a seguir, veces que estaba deshecho, que me sentía una mierda que no podía aprobar; otro apoyo son tus amigos, tus amigos te demuestran que tienes toda una vida por delante y que debes luchar por ella, cosa que no he terminado, aún me queda…

Bueno, voy a hablar y así recordar lo que he pasado durante estos años…, empecemos por el principio:
Terminé el instituto con mis 20 años, hice selectividad en Septiembre ya que suspendí inglés y “ciencias de la tierra y del medio ambiente”, aprobé todo; selectividad sólo suspendí biología. Al final me matriculé en ITIG, por Internet todo, me acuerdo, jaja. 

Llegó el primer día, yo no sabía qué edificio era porque lo cambiaron justo ese año, estaba nervioso, en el hall nos encontrábamos todos esperando hasta que se abrieron las puertas. Una vez en clase sentado, en una de las mesas corridas de las que hay, el supuesto profesor empezó a explicar y todos copiando como locos, no sé si todos, porque yo no. Era la novatada y se descubrió al final, me salió bien eso de no copiar. Ese año aprobé cuatro asignaturas: economía, ADEM, inglés y TECOM (gracias a Septiembre 2). Tuve buenos compañeros y amigos, que seguiríamos viéndonos hasta que unos lo dejaban o acababan. Os cuento lo que aprobé el primer año, pero del resto no me acuerdo, lógicamente, bueno sí, del segundo sí porque aprobé programación (con el Pardo) y física; con programación eché muchísimas horas, pero la saqué a la primera y física, pufff, que royo lo de los circuitos e ir a prácticas el año anterior…, pensé que era imposible. A partir de aquí, no puedo precisar tanto ya que no lo tengo claro, jeje.

Creo que con asignaturas de primero estaría otros dos años, empecé a coger asignaturas de segundo en mi tercer año. De primero las que más me costaron fueron álgebra y TECEL.

En segundo curso estaba todo el tema, sabía que había un par de asignaturas que cuando las aprobase cambiaría todo, y así fue. Las tres más fuertes eran ANIS (esta por pesada, no dificultad), MEPRO, EDAT; EDAT es el monstruo de la carrera, es muy larga y hay que saberse todo muy bien, pero la saqué a la segunda, eso sí, fui dos años sin presentarme. MEPRO era difícil porque tenías prácticas y andabas pillado de tiempo, también en el examen debías de saber todo perfecto, lo pasé mal con esta asignatura, aprobaba siempre la parte práctica (siempre con buenos compañeros) y en el examen la cagaba, hasta que un año lo conseguí.

A lo que iba aprobando asignaturas gordas, iban cayendo las demás: de primero, de segundo, optativas, de libre elección…, pero solo las gordas te dan la alegría, quizás por eso no te das cuenta de que cada vez queda menos. De segundo también me dieron guerra LACOM, SISOP, ASISOP y GIPRO; pero porque no estudiaba.

El año que conseguí aprobar álgebra (de primero) fue una gran noticia para mí, ya que me costó tres años, al igual que TECEL…

En hacer todo esto, sacar primero y segundo (menos LACOM y estadística), tardé cinco años; los dos últimos serán para las dos de tercero, optativas, las dos de segundo y el proyecto. El primero de estos dos años me mentalicé de lo que tenía por delante y aprobé las que cogí, quedándome el último año dos de tercero, tres optativas y el proyecto; aprobé una de tercero, y todo lo demás…, la otra pues llevo un mes esperando la nota, pero es aprobado, seguro, si no, no hubiese escrito esto. ¡Sí lo és!

También me acuerdo de todos los veranos que pasé estudiando en la playa, un bonito recuerdo aunque en Septiembre no solía aprobar, jeje.

Termino este escrito recordando a mis compañeros, unos no están, otros sí, pero eso da igual; ¡lo que hemos pasado no nos lo quita nadie!

Leyenda de asignaturas nombradas:
  • ·         ADEM – Administración de Empresas.
  • ·         TECOM – Tecnología de Computadores.
  • ·         TECEL – Tecnología Electrónica.
  • ·         ANIS – Análisis e Ingeniería del Software.
  • ·         MEPRO – Metodología de la Programación.
  • ·         EDAT – Estructuras de Datos.
  • ·         LACOM – Laboratorio Computacional.
  • ·         SISOP – Sistemas Operativos.
  • ·         ASISOP – Ampliación de Sistemas Operativos.
  • ·         GIPRO – Gestión Informatizada de la Producción.

Otras asignaturas no nombradas en el texto, pero que tengo un recuerdo de ellas:
  • ·         Cálculo – El profesor, Ángel, es del Atlético y me escribo emails con él.
  • ·         Ofimática – Nuestro querido Maudes.
  • ·         SIGBAD – Las prácticas con mis compis (Sist. de Administración de Bases de Datos).
  • ·         SIPF – El profesor era un buen tío, siempre llegaba tarde (Sist. Prog. Financiera).
  • ·         I+D+I – Asignatura que aprobé en 20 minutos, hice un vídeo y lo llevé al buzón.
  • ·         Inglés II – Grandes ratos.
  • ·         DIGRAC – La Baticao y mi nota más alta, 9 (Dibujo Gráfico Asistido por Computador).
  •  
04/02/2012: al año que viene quiero hacer un curso por la UNED y convalidar con el grado.

martes, 10 de enero de 2012

Las 13 claves para ser feliz según un profesor de Harvard


Hola, esta vez estaba navegando por un Blog de humor que me gusta bastante (http://finofilipino.com) y me he encontrado con esto:

Las 13 claves para ser feliz según un profesor de Harvard
  1. Realiza algún ejercicio: Los expertos aseguran que hacer actividad física es igual de bueno que tomar un antidepresivo para mejorar el ánimo. Treinta minutos de ejercicio es el mejor antídoto contra la tristeza y el estrés.
  2. Toma desayuno: Algunas personas se saltan el desayuno porque no tienen tiempo o porque no quieren engordar. Estudios demuestran que desayunar ayuda a tener energía, pensar y desempeñar exitosamente las actividades.
  3. Agradece a la vida todo lo bueno que tienes: Escribe en un papel 10 cosas que tienes en tu vida que te dan felicidad. Cuando hacemos una lista de gratitud nos obligamos a enfocarnos en cosas buenas.
  4. Sé asertivo: Pide lo que quieras y di lo que piensas. Está demostrado que ser asertivo ayuda a mejorar la autoestima. Ser dejado y aguantar en silencio todo lo que te digan y hagan, genera tristeza y desesperanza.
  5. Gasta tu dinero en experiencias no en cosas: Un estudio descubrió que el 75% de las personas se sentía más feliz cuando invertía su dinero en viajes, cursos y clases. En tanto, sólo el 34% dijo sentirse más feliz cuando compraba cosas.
  6. Enfrenta tus retos: No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. Estudios demuestran que cuanto más postergas algo que sabes que tienes que hacer, más ansiedad y tensión generas. Escribe pequeñas listas semanales de tareas a realizar y cúmplelas.
  7. Pega recuerdos bonitos, frases y fotos de tus seres queridos por todos lados: Llena tu refrigerador, tu computador, tu escritorio, tu dormitorio, en fin, tu vida de recuerdos bonitos.
  8. Siempre saluda y sé amable con otras personas: Más de 100 investigaciones afirman que sólo sonreír cambia el estado de ánimo.
  9. Usa zapatos que te queden cómodos: Si te duelen los pies es seguro que te pondrás de mal genio, asegura el doctor Keinth Wapner, Presidente de la Asociación Americana de Ortopedia.
  10. Cuida tu postura: Caminar derecho con los hombros ligeramente hacia atrás y la vista hacia el frente ayuda a mantener un buen estado de ánimo.
  11. Escucha música: Está comprobado que escuchar música te despierta deseos de cantar y bailar, lo que alegra la vida.
  12. Aliméntate bien: Lo que consumes tiene un impacto importante en tu estado de ánimo. Por esta razón, lo recomendables es comer algo ligero cada tres o cuatro horas para así mantener los niveles de glucosa estables; no saltarse comidas; evitar el exceso de harinas blancas y el azúcar; comer de todo y variar los alimentos.
  13. Arréglate y siéntete atractivo(a): El 41% de la gente dice que se siente más feliz cuando piensa que se ve bien.
Original.

La verdad que me parece digno de compartir, me siento muy identificado con estas cosas. Así que, tengamos problemas o no, practiquemos estas cosas, a mi me ayudan.
Saludos.

domingo, 1 de enero de 2012

1 de Enero de 2012

Este día es conocido como el día de año nuevo. Espero que 2012 sea un buen año, con algunos cambios obligados por la evolución que da la vida. El 2011 ha sido un buen año ya que he conseguido cosas que me he propuesto, cosas que cierran etapas de mi vida y en 2012 me toca empezar algo. Ese algo espero que sea un trabajo que me ayude a llevar una vida estable, luego Dios dirá.

Os deseo feliz año.

sábado, 17 de diciembre de 2011

Episodio desordenado de 'Fringe'

Bueno, esto es un caso puntual más que una tendencia, pero francamente merece su inclusión en esta lista porque es probablemente una de las cosas más patilleras que recordamos haber visto. Hablamos del episodio 2×11 de Fringe, titulado “Unearthed”, que se rodó para la primera temporada pero que se metió en la segunda porque… bueno, porque sí, porque si ya está pagado, pa’ qué tirar el dinero. ¿El resultado? El grave acontecimiento ocurrido al final del episodio anterior ni se menciona, los protagonistas vuelven a tener el corte de pelo de hace un año y, lo mejor de todo, un personaje muerto hace semanas se pasea entre ellos con total impunidad. Impagable.




Lo he encontrado aquí y yo lo he comprobado, pensé que estaba loco, pero no; ¡ya sé la verdad!!!

lunes, 7 de noviembre de 2011

Mi día a día

He decidido escribir sobre mí día a día ya que considero que ha cambiado mucho debido a que ya no voy a la Universidad y sólo tengo que estudiar una asignatura para que me den el título (y de esa asignatura no hay clases). La pregunta es, ¿qué hago?
Pues bien, me suelo levantar a las 10 de la mañana, cuando tengo ganas a las 9 para hacer más cosas; como a las 14.40 así que tengo que rellenar ese tiempo como sea y a poder ser, haciendo cosas que me satisfagan. Esas 4 – 5 horas las dedico a estudiar esa asignatura y a hacer ejercicio, es más, si me aburro, me pongo a hacer más ejercicio; algo bastante útil, pasa el tiempo y me viene bien.
Por la tarde suelo repetir la rutina, también viendo alguna serie por Internet; algunos días por la tarde puedo quedar con algún amigo para tomar algo, que haya paro ayuda a ello…
El tema de ponerme a trabajar naturalmente está en mis objetivos, empezando una nueva etapa, pero prefiero acabar mi carrera antes de mover tierra y marea para ver lo que puedo hacer.

La verdad que este tiempo lo llevo algo mal, pero bueno, me lo tomo como una temporada de reflexión, ya llegará lo bueno.