¿Tienes una cuenta de empresa y quieres acceder a Google Drive con esta cuenta??
Puedes hacerlo creando una cuenta en AdSense con ese email que no es de Gmail. Podrás usar todos lo servicios de Google menos Gmail lógicamente.
Noticias actuales, informática, tecnología. Para que estés actualizado en todo momento. Descarga de software. Mi pequeño espacio en Internet, mi visión de algunas cosas.
Mostrando entradas con la etiqueta Desarrollo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desarrollo. Mostrar todas las entradas
lunes, 22 de junio de 2020
jueves, 29 de enero de 2015
Trabajando...
Hemos probado #Windows10 y mañana os haremos una pequeña muestra de ello, nos gusta mucho más que #Windows8 pic.twitter.com/dKNgjcorVq
— Pablo Orcajo (@poinformatica) enero 29, 2015
martes, 2 de diciembre de 2014
Diseño web (I)
Me toca instalar Joomla en local y aprender con tutoriales escritos y en vídeos, donde puedo modificar cualquier cosa que se me ocurra: plantillas, logo, footer, páginas, CSS, menús, área de usuario, proteger páginas con contraseñas...
De momento veo a Joomla más arcaico que WordPress porque hay que dar muchos más pasos para hacer lo mismo y las descargas están integradas en el propio WordPress con su propio repositorio..., pero acabo de empezar y hay que conocer todo, eso nos da valor.
domingo, 17 de marzo de 2013
Cómo actualizar el Android de tu Smarthphone
Hace poco escribí un artículo referente a los Samsung Galaxy. En todos los teléfonos los pasos será similares, dependiendo del fabricante del smartphone tendremos unos drivers u otros para instalar en nuestro ordenador. Estos drivers, junto al programa los descargamos desde la web del fabricante: Samsung, HTC, Hawei, ZTE, LG..., para instalarlos en nuestro pc.
Una vez instalado todo sólo tendremos que conectar el smartphone con el usb al pc, ejecutar el programa que hayamos instalado y automáticamente el programa ofrece la actualización si existe.
domingo, 10 de marzo de 2013
El desarrollo científico avanza en silencio
Una de las grandes preocupaciones en relación al uso de células madre embrionarias como tratamiento ha sido la posibilidad de que dichas células originen tumores malignos, y en el presente experimento no hay tal riesgo. Aparentemente el riesgo se disminuye provocando la diferenciación previa de las células hacia los tejidos que pretendemos reparar, es decir, en este caso hacia neuronas o hacia células gliales, que son el sostén del sistema nervioso, y seleccionarlas posteriormente de acuerdo con las características de las células dañadas.
Más en www.excelsior.com.mx.
miércoles, 27 de febrero de 2013
La tecnología NFC
NFC es una plataforma abierta pensada desde el inicio para teléfonos y dispositivos móviles. Su tasa de transferencia puede alcanzar los 424 kbit/s por lo que su enfoque más que para la transmisión de grandes cantidades de datos es para comunicación instantánea, es decir, identificación y validación de equipos/personas, su punto fuerte. El alcance máximo de transmisión es de 20 cm y es bidireccional, puede recibir o enviar datos a la vez.
http://www.entuespacio.com/2013/02/27/la-tecnologia-nfc-en-smartphones/
jueves, 21 de febrero de 2013
Los servicios de atención al cliente
Los típicos servicios al cliente de telefonía, luz, gas, banco o hasta una tienda normal y corriente usan ya máquinas o los servicios que ofrecen las redes sociales. Eso de llamar y ser atendido por una persona se acabó, ahora tienes que decir si, no, o algún número para, con suerte, te atienda una persona (agradable o desagradable, pero una persona).
Por ejemplo, alguna vez que se me corta el ADSL y llamo (si tienes suerte a un número sin coste), marco el número, luego escucho la opción que deseo, la marco, luego otra opción..., y así pasa el tiempo hasta que al final crees que saldrá una persona y resulta que sale un simple mensaje grabado que te deja con las mismas dudas... Total, he gastado 2 euros (o 1) para nada.
http://www.entuespacio.com/2013/02/20/la-atencion-al-cliente-ha-cambiado/
domingo, 17 de febrero de 2013
SoShare: comparte hasta 1 Terabyte, gratis
BitTorrent Share fue una primera fase del proyecto ahora rebautizado como SoShare
Se ha probado el servicio subiendo un archivo de 50 GB y no hemos tenido problemas. La tasa de subida se mantenía más o menos en unos 3.5Mb/s, una cifra nada despreciable, teniendo en cuente además que el servicio se encuentra en fase beta.
Para funcionar, es necesario instalar un plugin en el navegador, disponible para Google Chrome, Firefox, Internet Explorer y Safari. Mediante este plugin es posible pausar y volver a reanudar descargas, algo muy útil teniendo en cuenta el tamaño de los archivos que se pueden subir.
Recordad, para seguir leyendo noticias ahora se pondrán sólo en: lasnoticiasdemoda.blogspot.com.es, gracias
Cambio de página
También está en Facebook, Twitter y Google+.
Espero que os guste la idea y me sigáis leyendo, gracias a todos.
sábado, 16 de febrero de 2013
Sega volverá en forma de portátil
Como podemos apreciar en las imágenes el resultado es bastante bueno y llamativo, aunque la cosa no queda en el exterior ya que la personalización incluye sonidos, fondos de pantalla e iconos. A nivel de hardware cada diseño cuenta con cuatro opciones; el “model light” (básico), cuyo precio es de 1.069 dólares al cambio, el “standard model”, que cuesta 1.406 dólares, el “high spec model”, que sube hasta los 1.744 dólares, y el “premium model”, que asciende a un total de 2.081 dólares.
En este enlace podéis ver las especificaciones completas de cada modelo, ordenado de menor a mayor precio. Por desgracia para los más acérrimos seguidores de la compañía del erizo azul no parece que vayan a salir de tierras niponas.
Apple quiere patentar un sistema fotográfico
Esta patente arreglaría uno de los problemas que hay en todos los 'smartphones'. Se trata de la demora que existe entre que el usuario pulsa el botón y el móvil hace la foto. Este retraso, sobre todo si realizamos fotos a objetos en movimiento, se puede traducir en fotos borrosas o movidas que no podemos usar.
La función de este sistema sería que al mantener el dedo en el botón de la cámara se realizarían una serie de disparos en sucesión hasta que se retirara el dedo. Todas estas fotografías se almacenarían en el búfer y por medio de unos parámetros el dispositivo elegiría la mejor fotografía.
La elección de la imagen puede estar guiada por uno o varios parámetros. Estos parámetros pueden estar basados en el tiempo de exposición de las imágenes, o en un parámetro de calidad de imagen, como es el contraste, el color o la resolución.
Por supuesto no está claro si Apple va a introducir esta tecnología en sus próximos dispositivos. La solicitud de patente enumera a Ralph Brunner, Bhogal Nikhil y James David Batson como sus inventores, pero ya en 2009 la compañía había estado investigando como evitar las imágenes borrosas o movidas por medio de pulsos de flash LED.
El 8 de abril se va Messenger
Desde el anuncio de Microsoft, se han dado algunos pasos, como la integración de contactos. Sin embargo, aún se esperaba la fecha oficial para la despedida definitiva de Messenger. Desde la compañía ya han anticipado que el adiós definitivo del mítico servicio de Microsoft comenzará el 8 de abril, cuando comience a convertirse en Skype.
“La actualización de Messenger a Skype en los escritorios Windows se iniciará el 8 de abril. El proceso tardará algunas semanas en completarse. Vamos a empezar con las mejoras en nuestros clientes en inglés, para terminar con los usuarios de portugués y brasileño el 30 de abril aproximadamente”, ha explicado la compañía.
De esta forma, Messenger desaparecerá de los equipos para dejar paso a Skype a partir del 8 de abril. Por el momento solo en China se mantendrá el sistema. Desde ese día, los usuarios tendrán que ir pasando a Skype para poder utilizar su servicio de mensajería. Para ello se podrá utilizar el ID de Messenger en Skype.
Desde la compañía han explicado que Skype actualmente ofrece servicio a 280 millones de personas y esperan que el número crezca con esta migración. En este sentido, desde Skype han destacado ventajas del servicio sobre Messenger, como la variedad de plataformas en las que está disponible o la posibilidad de realizar videollamadas y conversaciones de grupos en vídeo.
viernes, 15 de febrero de 2013
Samsung también trabaja en un reloj inteligente
Sony es una de las compañías que ya ha lanzado su Smartwatch y su I'm watch, seguidos muy de cerca por la compañía Pebble con su E-Paper Watch, como explicaba ABC. Sin embargo, las grandes compañías de «smartphones» ven en este mercado un gran campo que abordar para complementar así sus dispositivos con estos relojes inteligentes.
Por esta razón, Apple ha comenzado a trabajar en el diseño de un «smartwatch», estrategia que, también ha sido considerada por su rival Samsung, para no quedarse atrás con respecto a su competencia directa. Una serie de capturas recogidas por Slashgear han revelado lo que parece ser el reloj inteligentes de Samsung con el nombre de Galaxy Altius, aprovechándose de la expectación del iWatch de Apple.
235 MB de memoria interna
En esta serie de imágenes se puede ver el nombre del reloj, Galaxy Altius, Recientemente ciertos rumores apuntaban a que este nombre sería el elegido para el próximo buque insignia de la compañía en cuanto al mundo «smartphone», el Galaxy S IV. Además, en estas capturas, se puede reconocer fácilmente la interfaz de lo que parece ser un «smartwatch», con controles que hacen más sencillo el manejo del dispositivo.
Cada fotografía filtrada tiene un tamaño de 500x500 píxeles, tamaño que posiblemente corresponda con el del «display» con el que está trabajando la compañía, muy parecido al seguido por los teléfonos inteligentes de su gama.
Sin embargo, hay otros detalles que sí se aprecian en las fotografías como que el dispositivo contará con 235 MB de memoria interna y que el sistema operativo será Altius OS, aunque no se descarta que pueda incluir una nueva versión de Android creada para este tipo de dispositivos. También, según las capturas, el sistema operativo contará con una pantalla táctil y con opción a conectarse a través de una tarifa de datos. Si el desarrollo del dispositivo se encuentra tan avanzado como se presenta en las fotografías, es muy posible que su presentación esté próxima.
Microsoft piensa en una tablet mini
Cuatro meses después de su lanzamiento oficial y un día después de su lanzamiento en España, Microsoft piensa en el futuro de su tablet Surface. Aunque en este momento está inmersa en el lanzamiento de la versión Pro de Surface, el cual no tiene fecha prevista para su llegada a España, el equipo de Redmond quiere seguir compitiendo en el mercado de los tablets.
Dentro de este mercado, por un lado se encuentran los dispositivos de 10 pulgadas, en el que sigue liderando el iPad de Apple. Sin embargo, por otro lado, le siguen muy de cerca los dispositivos de siete pulgadas como los de Amazon (Kindle) y Google (Nexus). Ante esta división del mercado, en octubre del año pasado Apple decidió que quería estar dentro de esas dos divisiones, por lo que lanzó al mercado su iPad mini.
El primer coche plegable burgalés
El nuevo vehículo utiliza tecnologías probadas y consigue aparcar en espacios inferiores a dos metros, una ventaja especialmente valorada por aquellos conductores que circulan a diario por ciudades de gran densidad de tráfico, en las que el treinta por ciento de los atascos de circulación son producidos por coches que buscan una plaza de aparcamiento.
Las dos empresas resaltan la seguridad como uno de los criterios básicos de diseño, ya que posee una robusta estructura tubular, con zonas diseñadas específicamente para la absorción de impactos. De igual forma, han primado su facilidad y comodidad de uso en los entornos urbanos.
En cuanto a las características, se trata de un biplaza que dispone de un amplio habitáculo pese a su escasa longitud, dos metros y medio, que se queda en 1,90 metros a la hora de aparcar en espacios muy reducidos y donde tan solo una moto podría hacerlo. También se tienen previstas versiones tanto abiertas como cerradas, estas últimas con puertas abatibles verticalmente que no invaden los laterales del vehículo y permiten un cómodo acceso a su interior
Sega vende sus marcas para hardware
En Japón la cadena Enterbrain ha conseguido la licencia de las míticas consolas de 16, 32 y 128 bits de Sega para lanzar al mercado una serie de Netbooks con dichos nombres y una decoración en la carcasa que recuerda en colores a dichas consolas, más una llamada simplemente Sega de color azul.
Su precio oscila entre 99.750 y 194.250 yenes, y por el momento sólo se venderán en Japón. No obstante, si os interesan, podéis ver sus especificaciones técnicas.
Todo preparado para lanzar la PS4
La PS4 llega más de seis años después del lanzamiento de la PlayStation 3, lapso en donde el mercado cambió por completo con la aparición de tablets y smartphones.
El cambio hacia dispositivos móviles y los bajos precios de los juegos generó un crecimiento sin precedentes en la cantidad de jugadores ocasionales. Sony deberá conseguir entonces que su PlayStation 4 logre acaparar las miradas.
Es allí donde los precios, los componentes y la interacción con otros dispositivos hogareños entran en juego.
Se espera que la PS4 utilice un chip de AMD de cuatro núcleos con gráficos integrados y que haya cambios notorios en el control Dual Shock.
Se filtró en las últimas horas una imagen que mostraría el nuevo control para la consola de Sony: allí se observa que cuenta con una zona táctil entre los dos sectores del control. Algunos rumores hablan incluso de que tendría un altavoz.
Nada más se sabe del diseño. Sí en cambio los rumores apuntan a una mayor interacción con redes sociales y la utilización de la tecnología en la nube de Gaikai, empresa que Sony compró en 2012 por US$ 380 millones.
La tecnología en la nube le permitiría una mayor interacción con dispositivos móviles e incluso dentro del hogar, con un Smart TV.
El precio de la PlayStation 4 rondaría los US$ 430 en los EEUU, bastante por encima de los US$ 270 que ostenta su predecesora en el mismo mercado.
Hp saca una tableta Android
La “nueva HP” empieza a tomar forma apostando por nuevos productos que vuelvan a situarla como líder indiscutible del mercado. Cuando tomó el cargo la nueva presidenta ejecutiva, Meg Whitman, se comprometió a renovar la empresa y con los pasos que está realizando nadie puede negar que su voluntad es muy firme en este terreno.
Si hace unos días conocíamos su voluntad de lanzar netbooks con Chrome OS (los llamados “Chromebooks”) ayer se conocía su intención de entrar de nuevo en el mercado de los tablets apostando por Android y no por WebOS ni Windows 8 en cualquiera de sus versiones.
No hay que olvidar que HP fue una de las pioneras en el segmento de los tablets. La firma presentó en un CES el primer prototipo del “TouchPad” antes incluso de que Apple lanzará el iPad. La primera intención era fabricarlo con una versión de Windows, aunque las pruebas iniciales demostraron que más que una temeridad era un suicidio. Luego lo probó con WebOS, el sistema operativo que llegó con Palm, aunque tampoco los resultados fueron los esperados.
En lugar de seguir invirtiendo en ese segmento, HP decidió retirarse y esperar mejores tiempos que parece que ahora han llegado.
Android + Nvidia
El nuevo tablet HP vendrá con un chip Tegra 4 de Nvidia y el sistema operativo Android. De esta manera HP se desentiende de dos de sus socios tradicionales, Intel y Microsoft, que a pesar de sus muchos intentos aún están a mucha distancia de los resultados conseguidos por sus competidores en este segmento.
El nuevo tablet será lanzado durante marzo o abril y dependiendo del éxito, HP tiene la intención de completar la gama tanto en distintos formatos de pantalla como también para el segmento profesional en el que cuenta con una excelente reputación.
Vídeo de entuespacio.com
Este es un vídeo del sitio donde colaboro, podrás ver algunas noticias destacadas:
Más en entuespacio.com.
Más en entuespacio.com.
jueves, 14 de febrero de 2013
Samsung Rex, smartphones para mercados emergentes
La última en sumarse a esta estrategia ha sido Samsung. Lo cierto es que la compañía ya disponía de un catálogo amplio con modelos de todo tipo, pero ha decidido crear una gama específica para conquistar los mercados emergentes. Se trata de los terminales Samsung Rex, cuatro 'smartphones' con especificaciones sencillas pero aptas para ofrecer servicios conectados.
"Como líderes del sector móvil y la innovación estamos comprometidos con el desarrollo de las mejores soluciones posibles para todos los estilos de vida y presupuestos, por lo que estamos muy entusiasmados con el lanzamiento de la serie REX en mercados de rápido crecimiento de todo el mundo", ha explicado el presidente de la división de Comunicación de Samsung, JK Shin.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)