Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de febrero de 2013

Gangnam Style en los sellos coreanos



La imagen del cantante Psy, autor del éxito mundial "Gangnam Style", aparecerá en una nueva serie de sellos postales que saldrán a la venta la semana que viene en Corea del Sur, informó hoy la productora de este artista.
Los sellos llegarán el próximo lunes 18 a las tiendas de Seúl y otras ciudades de Corea del Sur, donde Psy se ha convertido en todo un ídolo nacional, para "conmemorar el éxito mundial de Gangnam Style", indicó YG Entertainment.
La serie de seis sellos, que cuesta 20.000 wones (unos 13,7 euros o unos 18,3 dólares), se vende en una caja de cristal que contienen tres tarjetas postales que muestran al estilo de arte "pop" a Psy mientras lleva a cabo su famoso "baile del caballo".
En la parte posterior del lacre se encuentra la firma impresa del cantante surcoreano y un código QR que permite a los usuarios acceder al vídeo original de "Gangnam Style" al leerlo con sus "smartphones", según la productora.
El cantante surcoreano Psy, hasta hace escasos meses completamente desconocido en la esfera internacional, ha convertido su videoclip Gangnam Style en el más visto de la historia de YouTube desde que fuera subido al este portal el pasado julio.
Tras dar la vuelta al mundo a través de la red con su ritmo pegadizo y divertidas imágenes, el videoclip de Gangnam Style batió en diciembre la marca de mil millones de reproducciones y a día de hoy ya va por más de 1.300 millones.
En el videoclip el rapero surcoreano de 34 años, cuyo nombre real es Park Jae-sang, escenifica con humor e ironía la clásica historia de chico busca chica en el barrio de Gangnam, uno de los más acomodados de Seúl.

viernes, 8 de febrero de 2013

Servicios de música en streaming



Ya hablamos de lo que que eran estos servicios, bien, pues resulta que en música el rey era Spotify, y digo era porque ahora comienza a tener competencia:

Spotify: De origen sueco, se dio a conocer en España en 2009. Nº de usuarios en el mundo: 20 millones. Suscriptores de pago: 5 mill. Catálogo: 20 mill. de canciones. Nº de países en los que tiene presencia: 17. Tarifas: Gratuita (10 horas/mes con publicidad), Unlimited (música sin limitaciones en el ordenador por 4,99 €) y Premium (música en todos los dispositivos móviles por 9,99 €). A favor: Imagen positiva y consolidada. Gran fondo musical. Oferta gratuita de seis meses. En contra: Sus cambios en las condiciones de la oferta gratis han confundido a los usuarios.

Deezer: Nació en Francia hace un lustro y acaba de llegar a España. Nº de usuarios: 26 millones. Suscriptores de pago: 3 mill. Catálogo: 20 mill. de canciones. Nº de países: 180. Tarifas: Gratuita (con publicidad. Sin límites el primer año; limitado a 2 horas después); Premium (música en el ordenador por 4.99 €) y Premium+ (música en todos los dispositivos móviles por 9,99). A favor: Contempla estímulos para los artistas. Buen catálogo. Tiene dinero y está dipuesto a hacer frente a Spotify. Ofrece un año de escucha gratis. En contra: Su servicio se parece demasiado al de Spotify.

Rdio: Californiano, lleva algo más de un año en España. Número de usuarios en el mundo y suscriptores: No lo facilitan: Catálogo: 18 millones de canciones. Nº de países: Aproximadamente 20.Tarifas: Gratuita durante los seis primeros meses; mensualidad 4,99 € (música en el ordenador) y de 9,99 euros (con acceso ilimitado en todos los soportes). A favor: Su nueva oferta gratuita durante seis meses de escuchas sin publicidad promete darle un nuevo impulso. Ha mejorado la interactividad. En contra: Pasados los primeros seis meses de suscripción, no dispone de oferta gratis.

Last.Fm: Aunque su perfil no encaja en el de los servicios de suscripción, fue el germen que inspiró a muchos de ellos. Funciona como un servicio de recomendaciones musicales en streaming. Número de usuarios: Más de 21 millones. Nº de países: 200. Catálogo: Presumen de tener uno de los más extensos del planeta, aunque no facilita una cifra concreta. Tarifas: Servicio gratuito. A favor: Su vocación de comunidad social ha sido imitada por los servicios de suscripción posteriores. En contra: Su nombre ha pasado a segunda línea desde que servicios como Spotify han tomado las riendas.

Rdio hace poco anuncio 6 meses gratuitos. También hemos visto la aparición de Nokia Music+, más barato.

Por eso digo que Spotify ERA el rey en un terreno que han aprendido a explotar muy bien (ya que este mercado ya gana a los soportes físicos), y que los propios dispositivos móviles nos obligan a usar servicios así por comodidad.

Yo actualmente uso Spotify, ¿y tu?

http://www.entuespacio.com/2013/02/08/servicios-de-musica-en-streaming/

sábado, 8 de diciembre de 2012

19 de enero de 2013: Megabox, el nuevo Megaupload



El fundador de Megaupload, Kim Dotcom, acaba de tuitear tres imágenes de MegaBox, su nuevo servicio de descargas tras el cierre del conocido Megaupload. Hace dos horas, Dotcom colocaba un mensaje en su red social en la que afirmaba que está luchando "por lo que es correcto y justo, arriesgo todo por lo que importa, espero dejar el mundo como un lugar mejor". Poco después, el multimillonario colgaba las instantáneas.El sitio ofrecerá el mismo servicio de almacenamiento e intercambio de archivos que Megaupload, incluidas descargas directas y transferencia de vídeo, pero estará encriptado y alojado en diversas partes del mundo, excepto Estados Unidos.

Dotcom pretende que su nuevo proyecto también proteja mejor la privacidad de los usuarios y tenga mecanismos que dificulten su cierre por parte de las autoridades, así como una mayor rapidez en la transferencia de datos. El site de encriptado es una de las captura que Dotcom ha colgado en la Red.

Dotcom, junto a tres socios de Megaupload, fue detenido en la mansión que alquilaba en las afueras de la ciudad neozelandesa de Auckland durante un vasto operativo internacional impulsado por Estados Unidos, que llevó el cierre de su portal, la confiscación de sus bienes, la congelación de sus cuentas y otras detenciones en Europa.

El lanzamiento de Megabox podría poner en peligro la libertad condicional de Dotcom o podría abrir la puerta para que se le acuse de nuevos cargos. EEUU acusa a Megaupload de haber causado más de 500 millones de dólares en pérdidas a la industria del cine y de la música al transgredir los derechos de autor y obtener con ello unos beneficios de 175 millones de dólares.

Fuente: lainformación

Servicios ‘en stream’, música, cine y TV



Conforme avanza la tecnología, avanzan también los soportes en los que guardamos la información. Hoy en día podríamos vivir sin ningún soporte físico (CD, DVD, diskette…), incluidos los ‘pinchos’ usb. Todo esto es debido a Internet, podemos guardar todo en la nube, acceder a multitud de servicios online, con tan solo tener un dispositivo capaz de conectarse…

Pues bien, una consecuencia de esto es que en muchas casas ya no es necesario contar con soportes para la música o para ver películas de cine. Si nos damos cuenta desde hace años, bueno 2 o 3, se ha hecho habitual escuchar música en streaming (directamente online) utilizando servicios tipo Spotify, algo que nos ha evitado salir a compra el CD del cantante que sea para luego guardarlo en un rincón de la casa…, ademas por unos 6$ se puede disfrutar de servicios de este tipo ilimitadamente, además es legal, pagas a los autores que merecen comer.

Igual pasa con el cine o series de televisión, servicios como Netflix o Waky.tv nos permite ver cine de estrenos, series, documentales…, desde un portátil, tableta o televisión con acceso a Internet, dándonos las ventaja de verlo cuando queramos, además de no acumular CD’s y DVD’s en casa…

Estas son algunas ventajas y cambios que nos está trayendo Internet, todo para tener una vida menos estática y más dinámica, igual que la web .

http://www.entuespacio.com/2012/12/07/servicios-en-stream-musica-cine-y-tv/

jueves, 26 de enero de 2012

¿Cómo seguir bajando películas sin MegaUpload ni otros servidores??

Pues la solución se llama P2P, volvamos a compartir nuestros archivos como en el pasado. Yo ahora uso Lphant y uTorrent (que siempre he usado).

Otros usaréis eMule, pero no me gusta.

Lista de servidores eMule o Lphant: http://gruk.org/list.php.

En el enlace a uTorrent también podréis ver páginas de descarga, para todo lo demás Google.

Es lo que hay.

Estas son otras opciones, pero si no queremos comemeter el error de quedarnos en bragas, usemos las redes P2P.

¡A compartir!!

lunes, 21 de junio de 2010

Llega el Verano

Sí, hoy a las 13'22h ya empieza el verano, y parece que tras días odiosos de lluvia y frío, vamos a entrar bien; me alegro :).


sábado, 30 de enero de 2010

Planes para hoy

Me he cortado el pelo, dentro de un rato comeré y a la tarde, me la pasaré estudiando laboratorio computacional para luego poder ver tranquilamente al Madrid, que lo dan en la Sexta a las 22.00h contra el Depor. Y nada, luego a dormir.


jueves, 12 de noviembre de 2009

La vida puede llegar a ser asquerosa...

Sí, y es que no tenemos todo resuelto: hoy estas aquí, mañana allí; hoy estas bien, mañana no..., y cuando te sale algo mal, vas, y te enteras que no te ha ido tan mal porque a otro le ha ido peor..., es una cadena; bueno, menos mal que nos queda el poder de hacer nuestros sueños realidad...


sábado, 31 de octubre de 2009

Macaco

Señores y señoras, he de decir que este grupo (Macaco), el cual conocí antes con su canción Mamá Tierra, me gusta, me gusta mucho su música, su ritmo, lento pero continuo; con una letra que considero impactante, y pegadiza. Me recuerda a Manu Chao, pero claro, este es de raices nacionales.

En fín, os recomiendo el nuevo disco, De Puerto Presente; mientras os haceis con el disco, os pongo las canciones que más me gustan:

Amor Marinero.
El Son de la Vida.
Puerto Presente.
Moving.
Mensajes del Agua.

Esas canciones son, para mi, buenísimas.

miércoles, 25 de febrero de 2009

Un mundo sin música

¿Qué sería de un mundo sin música???, no me lo puedo imaginar, la música es como uno más, siempre está dispuesta a cantarte, a mostrarte la vida de otro color; y es que la música yo la tengo presente cuando me divierto, cuando trabajo; también vivimos momentos que sin música serían imposibles de vivir..., algunos he vivido, jeje.

Ahora mismo estoy haciendo un trabajo de la Universidad y tengo la música atope, me ayuda.

Eso si, ¡yo canto fatal!!

¡Hasta otra!!