Mostrando entradas con la etiqueta Viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viajes. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de febrero de 2013

Cambio de página


Dado que esto es un blog personal, he considerado mejor hacer una página exclusiva en la que poner noticias, esta página es lasnoticiasdemoda.blogspot.com.es.

También está en Facebook, Twitter y Google+.

Espero que os guste la idea y me sigáis leyendo, gracias a todos.

miércoles, 13 de febrero de 2013

Google crea el coche autónomo, pero tiene un muro legal


Google pretende revolucionar el sector de los automóviles gracias a la tecnología de autoconducción de coches. Esta tecnología permite que los coches sean capaces de guiarse solos tan solo con el uso de un servicio de mapas y controlados por ordenador. Estos vehículos utilizan cámaras de vídeo, sensores por radar y un telémetro láser para ver el resto del tráfico.


Por el momento estos coches están en fase de pruegas en Estados Unidos, los cuales ya han recorrido más de 482.000 kilómetros (300.000 millas) sin registrar ningún accidente. Según asegura el gerente de producto de la tecnología de auto-conducción de Google, Anthony Levandowski, a la agencia Bloomberg, esta tecnología puede estar disponible en los próximos tres o cinco años para ser utilizada por los usuarios, ya que todavía quedan muchos detalles que matizar.

"No puedo decir que vamos ser capaces de poner un coche de Google en un garaje el próximo año. Esperamos lanzar esta tecnología en los próximos cinco años. La forma en la que saldrá al mercado aún no se ha determinado", asegura.

Lo que sí tienen claro desde Google es que la compañía no fabricará coches en sí sino que solo proporcionará la tecnología de autoconducción. Pero antes de que esta tecnología salga al mercado tiene que cumplir una serie de requisitos en cuanto a normas de circulación y de seguros para el coche.

Según recoge la agencia Bloomberg, las autoridades determinan que esta tecnología de autoconducción de Google tardará más de lo que estima el propio Levandowski. La National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA) asegura que tendrá que crear una serie de normas específicas para este tipo de vehículos y ver de qué manera realizar las pruebas para ello.

"Esta tecnología llega a ser un gran desafío para averiguar cómo hará el gobierno para establecer unas normas estándar en los diferentes escenarios donde cualquier fallo puede ocurrir", asegura uno de los administradores asociados sobre seguridad del vehículo de la NHTSA, Dan Smith.

Por otro lado, esta tecnología también supone un nuevo reto para el sector de las aseguradoras, sobre todo a la hora de realizar las pólizas de seguro. En este caso habría que determinar a quién asignar la responsabilidad en caso de accidente, al empresa fabricante del software, al software en sí o al conductor.

lunes, 11 de febrero de 2013

Google tendrá su propio aeropuero



Google invertirá 82 millones de dólares en la construcción de una zona aeroportuaria privada en el aeropuerto californiano de San José.

El complejo contará con una terminal exclusiva, varios hangares, un espacio especial para los jets privados de sus altos ejecutivos y servicio de mantenimiento propio en una instalación que ocupará doce hectáreas.

El aeropuerto de San José, se encuentra a poco más de 10 kilómetros de la sede de Google en Mountain View, por lo que parece una opción ideal para la firma, mejor que el Campo de Aviación Moffett de la NASA, donde ahora se encuentran los aviones de los jefes de Google.

Si las bonificaciones económicas directas o productivas de todo tipo, atención médica y seguros, cuidado de hijos y en general, unas condiciones en el puesto de trabajo que hacen de Google el mejor sitio para trabajar del mundo para empleados ‘de a pie’, imagínate la de los altos ejecutivos, en poco tiempo con aeropuerto propio.

sábado, 17 de noviembre de 2012

Mi viaje a New York Noviembre 2012.



Del 1 al 6 de Noviembre estuve en esta gran ciudad, la protagonista de la canción de Frank Sinatra, la ciudad que nunca duerme y a la que siempre he querido ir desde que vi “Solo en Casa 2”. Mis padres y yo nos topamos con las secuelas de huracán Sandy y mi padre no pudo realizar su fin: correr la maratón más famosa del mundo, después de haber entrenado todo el año fue duro enterarse un día antes, pero pudimos ver la ciudad.
La ciudad es asombrosa, mi hotel estaba en el centro de Manhattan hacia el norte, acercándose a Central Park. Desde allí pudimos ver todo el sur de la isla, hasta Brooklyn, incluida la estatua de la libertad, atravesando el soho, pasando por dos barrios de diferentes etnias italiano y chino, visitando la zona cero, la bolsa...
El día de la maratón pudimos hacer un tour en bus, visitando los cinco barrios: Manhattan, Harlem, El Bronx, Queen’s y Brooklyn. Manhattan es donde está todo el meollo financiero y los edificios más altos (Empire, Rockefeller, Chrisler…). Harlem está justo al norte de Central Park y esta poblado por la comunidad afroamericana, al igual que El Bronx donde está el estadio de Los Yankees. Queen’s es un barrio acomodado, con sus casitas, también se dice que es la ciudad de los muertos porque tiene muchos cementerios. Por último Brooklyn, con sus maravillosas vistas desde la bahía (el skyline de Manhattan) y un barrio muy curioso de la secta Satmar, la más extremista y única en el mundo, muy curiosa su existencia en La Gran Manzana.


La comida fue a base de perritos y hamburguesas, pero bueno, lo importante era lo que veías no lo que comías.

miércoles, 31 de octubre de 2012

Descargar Tomtom


A día de hoy usar un GPS en el coche viene a ser algo útil y muy cotidiano. Ayuda a conocer sitios más rápidamente y a ser más seguros al volante, ya que no dudaremos a qué dirección ir. La marca Tomtom es la más conocida, es de Canadá, y es por eso una garantía a la hora de actualizar mapas. La función de cualquier GPS es localizar un punto, que es la posición en coordenadas, y posteriormente poner ese punto sobre un mapa, mapa que debe estar actualizado para que ese punto coincida con el lugar donde se está. En este artículo 'Descargar Tomtom: La última versión en español ¡Online!', se verá como hacerse con un aparato de estas características, actualizarlo, así como algunos consejos a la hora de utilizarlo.

Descargar Tomtom: Cómo se actualiza.

Hay que registrarse en la página tomtom.com para tener un usuario, nos valdrá para comprar, códigos promocionales y manejar la aplicación, hay que ir a la página tomtom.com/getstarted y descargar el programa MyTomTom para instalarlo. Una vez instalado y registrado su usuario en la página hay que volver a entrar a la página tomtom.com/getstarted y loguearse. Una vez el Tomtom esté enchufado vía usb (encendido), el programa MyTomTom ejecutando y todo funcionando, estando en la página tomtom.com/getstarted verá un menú con un botón verde llamado 'MyTomTom' (véase en la imagen), al pulsar este botón se desplegará un menú con opciones para actualizar el Tomtom además de poder ver los datos de la cuenta e información. La opción realmente interesante es 'comprobar si existen componentes nuevos', la cual automáticamente nos mostrará lo que hay que actualizar: radares, mapas... Como se puede ver, todo es muy fácil, ya que es automático todo, sólo debemos registrarnos y entrar en la página tomtom.com/getstarted, otra ventaja de Tomtom ademas de unos buenos mapas y una actualización continua.

Descargar Tomtom: Consejos.

Para exprimir las posibilidades de su Tomtom es aconsejable revisar las actualizaciones cada vez que salga de viaje. También puede guardar su ruta antes de salir de viaje, así no pierde el tiempo a la hora de conducir. Existe la posibilidad de guardar radares si pasa al lado de uno y no está memorizado. Puede establecer lugares favoritos para encontrarlos rápidamente, algunos aparatos cuentan con reconocimiento de voz y bluetooht para el móvil, lo cual permite no usar las manos. Recuerde configurar su Tomtom antes de ponerse a conducir para que no sea una distracción al volante, por su seguridad.

Descargar Tomtom: Compra.

Se puede adquirir un Tomtom en muchas tiendas online tipo www.locurainformatica.com, la propia página de Tomtom www.tomtom.com/es_es/products/ o yendo a www.google.es/shopping lo puede buscar entre muchas tiendas a la vez. También en su ciudad, en tiendas de informática, electrónica... Los precios dependen del modelo, y accesorios 'extras' o servicios de actualización que lleven. Se puede encontrar un Tomtom para el coche por menos de 200 euros (modelo vía 125) con mapas de Europa. Hay modelos a la venta para coche, moto y móvil, aquí vienen clasificados: www.tomtom.com/es_es/products.

http://www.dscuento.com/descargar-tomtom/

viernes, 19 de octubre de 2012

Querido blog...

Bueno, primero pedir disculpas por haberte abandonado, últimamente tengo otras vías de escape y te he apartado un poco, pero no va a volver a pasar.

Ahora en serio, dejemos mi imaginación a parte, como sabéis me rompí el húmero, de la peor forma posible, bueno, pues ya estoy sin férula (llevaré unos 22 días, hace poco los conté, jeje) y lo llevo bien, sólo me queda coger fuerza, ya tengo movilidad completa; a ver lo que tardo en mover el brazo yo solo, sin ayuda de mi mano derecha...

Estos días al echar la vista atrás me doy cuenta de que cada día que he pasado lo recuerdo como si fuese ayer, algo que en estado normal no te acuerdas ni de lo que pasó ayer, es curioso como puedes almacenar tres meses en la memoria, eso si, lo que mejor sabe es cuando eres consciente de los que te han apoyado, que suerte tengo..., no olvidaré esas cosas buenas.

El tema estudios, sigo estudiando oposiciones, aunque ahora vagueo, no tengo muchas ganas como antes, pero es por el brazo; aun así cada día intento un poco para no olvidarme del tema, me quedan 17 temas, casi 16 de 70. Quiero empezar otro curso de programación en Java y aplicaciones Web, pero cuando esté bien, que lo quiero coger con ganas.

Próximamente me voy a Nueva York, tengo ganas; ya os contaré por aquí, por el momento os dejo un mapa con lo que quiero ver.

Por cierto, te soy infiel con Facebook...

Hasta la próxima!

sábado, 3 de septiembre de 2011

Vacaciones 2011

Como soy un friki pues voy a tratar de escribir las sensaciones de mi temporada estival. Me he llevado una sorpresa porque han cambiado la interfaz de blogger y estoy algo descolocado...
Acabo de llegar a mi casa, bueno, hace un rato. Este año hemos disfrutado 3 semanas en vez de 2, se agradece ya que la última es de relax total y absoluto. Al ir tantos años al mismo sitio, creo que 6 años..., ayuda a tener una buena integración allí, ya somos casi de allí, jajajaja; eso me gusta mucho. Este año, además de lo normal que es hacer el vago, hemos hecho cenas, charlado, etc... Como esto está en Cataluña me quieren hacer culé, pero no, yo grito los goles de CR7 y compañía, aunque Mou meta dedos en ojos ajenos..., a mi no me gusta pero lo aguanto como hace un esposo con su esposa... Me esforzaré en parlar una migueta de catalá...

Ahora que he llegado echaré de menos el mar y pasaré frío.

martes, 21 de junio de 2011

Mi viaje a Córdoba y a Huelva (Islantilla)

Mezquita de Córdoba
Primero fui a Córdoba, me quedé en el hotel "Conquistador"; visité la ciudad y la mezquita.La ciudad, yo estuve alrededor de la mezquita, era tranquila y pequeña, me gustó por que pude ver bastante. La mezquita, que es catedral de Córdoba, tiene los arcos que todos hemos visto en los libros de texto, impresionante los detalles que tiene.





Hotel Islantilla
Lo siguiente fue viajar hasta Huelva, a Islantilla, donde me esperaba una semana de relax, que no fue tanto relax porque tenía que estudiar. Me dediqué a comer gambas y a ir a la piscina, ligar no pude, no había producto en el hotel...
En este viaje también conocí bastantes lugares junto a su gastronomía, en Portugal el bacalao, en Huelva la citada gamba y el tomate también era bueno... Fui a El Rocío y a Doñana, precioso todo, jeje. Visité  un pueblecitos de Portugal, Olhao y Tavira.

lunes, 25 de abril de 2011

Mi viaje a Cáceres, Extremadura

Ha sido un viaje curioso, a unas tierras desconocidas y me ha gustado; había mucho verde (vegetación), nada que envidiar al norte de la península salvo el mar.

Arco de la Estrella (Cáceres).
Cáceres cuenta con un bonito casco histórico, lleno de historia; casas de moros, calles de moros..., muy moro todo, jeje.

También estuve en pueblos como Hervás o Cabezuela del Valle que eran más judíos; muy bonitos.

Fui a Mérida, a ver el anfiteatro romano, cuatro piedras. También estuve en Guadalupe, tenía un monasterio más grande que el pueblo, ¡era la hostia!

Me acordé de la Semana Santa anterior que fui a Berlín, me gustó mucho Berlín..., aunque comí mejor aquí, jaja.

Ha llovido todos los días, justo el último día un sol que te cagas, manda huevos.

domingo, 29 de agosto de 2010

:((

Hoy me he levantado en mi cama, me gusta mi cama pero no se oye el mar..., me he asomado a la ventana y había 15º, no 25..., en fin, lo importante es el recuerdo y la certeza de que volveré el año que viene con los objetivos cumplidos.


De verdad que han sido 15 días grandísimos.

viernes, 20 de agosto de 2010

Altafullaaaaaaaaaaaaa

Se está de lujo; sol, playa, amigos, buena comida...

Me queda una semana y un día, ¡¡y van a  ser a tope!!!

¡Qué bonito que es el mar!!!

miércoles, 7 de abril de 2010

Mi viaje a Berlín

Es una ciudad interesante tanto por su historia (fue destruida totalmente) como porque es una ciudad que se está haciendo y es diferente.

En primer lugar tenemos el Muro de Berlín, después podemos ver la Puerta de Brandenburgo; también podemos ver los museos situados todos juntos en la Isla de los Museos (llamada así por estar entre dos ríos) que está cerca de la catedral, es digno de ver el Ayuntamiento, un edificio rojo. Una de las cosas que más me gustó fue el monumento dedicado al Holocausto Judío, impresionante.

Me llamó la atención la Iglesia de San Nicolás y su entorno, muy bonito. Tenemos muchas plazas que ver, tiendas, avenidas, el Checkpoint Charlie, el famoso Ampelmann de los semáforos...

Impresionante también la Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm que es un recuerdo vivísimo de la historia de Berlín.

¡Ahhh!, se me olvidaba el Palacio de Charlottenburg y la Nueva Sinagoga.

Como veis me he impregnado de historia, cosa que me gusta conocer; pero también he paseado tranquilamente (es una ciudad muy tranquila), he tomado mis Cocacolas y observado con gratitud el Tiergarten.

¡Chao!