miércoles, 22 de diciembre de 2010

Ley Sinde, otro fracaso del Gobierno y otra alegría

¡No ha salido!!!, esto significa que los de la farándula no se han salido con la suya.

Cómo iba a funcionar la ley Sinde.

Si la ley hubiera superado el trámite parlamentario se iba a abrir con ella una puerta a la clausura de páginas web, si se consideraba que éstas vulneran los derechos de propiedad intelectual.

El proceso iba a combinar procedimientos administrativos y judiciales a cargo de los cuales estaría un órgano de nueva creación, la Comisión de Propiedad Intelectual. El Ministerio de Cultura crearía una sala destinada a dicha Comisión, formada por entre 4 y 6 personas: un juez de prestigio que haya presidido un tribunal importante, algún profesional del mundo de la tecnología, representantes de la comunidad internauta y también representantes de los creadores.

La Comisión se encargaría de analizar los casos sobre páginas web que atenten contra los derechos de propiedad intelectual. Si se consideraba que la web está realizando actividades ilícitas, se enviarían dos avisos para que deje de llevarlas a cabo. En caso de que el portal no cesara sus actividades, se enviaría la denuncia siempre y únicamente a la Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional. Con esto se esperaba crear una especialización que permita elaborar en poco tiempo una jurisprudencia efectiva.

http://www.20minutos.es

Anteriormente...

No hay comentarios :