Como ejemplo podemos ver las diferentes 'bandas' que tenemos y que han ido evolucionando:
- General Packet Radio Service (GPRS): 171,2 kbit/s.
- UMTS (Universal Mobile Telecommunications System): Podemos llegar hasta a 2 Mb/s.
- 3G (tercera generación): 3 Mb/s, permite ver vídeo con sonido.
- HSDPA (High Speed Downlink Packet Access): Evolución del 3G.
- 4G (cuarta generación): 100 Mbps en movimiento y 1 Gbps en reposo.
Existen modems usb que utilizan esta tecnología, y con sólo conectarlo al pc ya funcionan y lo dotan de Internet.
Cómo funciona la banda ancha del móvil. guía: Dificultad:Fácil
Instrucciones Cosas que necesitarás Móvil o modem. SIM activada del operador.
- Encender el modem o teléfono móvil con la SIM colocada.
- Para configurar el modem o teléfono móvil con los parámetros correctos de conexión (IP, proxy, puerto...), la compañía de teléfono manda por SMS un mensaje de autoconfiguración, si no lo manda lo puede solicitar llamando a la compañía, o manualmente lo puede hacer a través del menú del teléfono.
- Activar la transferencia de datos del modem o teléfono móvil.
- Una vez esté todo correcto y activado, el modem o teléfono móvil se conectará automáticamente a la red de la compañía telefónica, la cual nos abrirá el acceso al flujo de datos.
- Al finalizar el uso, se puede desactivar la transferencia de datos del modem o teléfono móvil.
http://www.respuestario.com/como/como-funciona-la-banda-ancha-del-movil-guia-sencilla
No hay comentarios :
Publicar un comentario