miércoles, 24 de octubre de 2012

Formatear Disco Duro Externo

¿Cómo formatear el disco duro externo?

Tendremos en cuenta antes varias cosas: - Que este conectado, tanto el usb, como a la red eléctrica (si hace falta) - Sistema Operativo: yo voy a hablar de Windows y a nombrar algo de Linux. Bien, en Windows vamos a formatear el disco duro externo yendo a 'Mi PC' o 'Equipo' en nuestro escritorio, buscar la unidad de disco correspondiente para dar click derecho y desplegar las opciones contextuales. Entre ellas veremos 'Formatear', nos saldrá la aplicación (muy básica) preguntando por capacidad, sistema de archivos y tamaño de unidad de asignación. Sólo nos interesa el sistema de archivos: NTFS o FAT, FAT se usaba para Windows 98, ME..., es decir que si no usas un Sistema Operativo antiguo o una aplicación antigua, no hay problema porque ya lo normal es trabajar en sistema NTFS. Podemos elegir entre formato rápido o no, si no es algo especial da igual. Ahora que hemos elegido todo, daremos 'Iniciar', y a esperar... Lo de poner etiqueta al disco es opcional, yo nunca lo hago. Si sois usuarios más avanzados y queréis otros sistemas de archivos, incluso otras opciones como particionar, os deberéis descargar un programa ya que Windows facilita lo más básico. Vete a una página tipo Softonic y puedes encontrar programas para formatear, particionar... El programa elegido lo instalamos, y al ejecutarlo nos detectará todos los discos conectados, con lo cual seleccionamos el disco que queremos, a continuación veremos todas las opciones disponibles, entre ellas formatear, damos y veremos que tenemos más sistemas de archivos a elegir (ext3, ext2, ext, NTFS, FAT...), que es lo que queríamos.

Formatear disco duro externo en Linux:

 Este Sistema Operativo de Software Libre nos da muchas más opciones a la hora de formatear el disco duro externo, opciones en cuanto a sistemas de archivo. Usaremos mkfs en la consola siendo su. Veremos que disco queremos formatear en el archivo /etc/fstab, el nombre lo usaremos en el siguiente comando: su mkfs -t ext3 /dev/hdb1 Ext3 es el sistema de archivos normal en Linux. Cuando acabe nos avisará, y podremos usar nuestro disco. Si prefieres hacerlo con interfaz gráfica, busca una aplicación para instalarla (en Ubuntu podemos usar synaptic para buscar en sus repositorios) ejecútala y entonces se parecerá a Windows. Muchas gracias por leer este artículo, espero que te sea útil porque para eso lo he hecho, y recuerda que si tienes problemas esta clase de artículos te puede ayudar mucho.

http://www.dscuento.com/formatear-disco-duro-externo/

¡¡Este aticulo lo he escrito yo!!!

No hay comentarios :