Esta vez, de una forma más injusta que con el formato anterior. Antes la prestación consistía en lo recaudado en concepto de canon que pasaba por un tasa que aumentaba el precio de soportes susceptibles de contener grabaciones de archivos protegidos por derechos de autor, o incluso copias privadas: CD’s, DVD’s, pen-drive’s USB, teléfonos móviles, reproductores MP3, etc. Ahora en cambio el canon pasará a ser universal, lo pagaremos todos los contribuyentes, pues está recogido como una partida propia en el proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado.
Concretamente, para este año se emitirá una compensación de 5 millones de euros, misma cantidad que se desembolsará dentro de un año, en 2013. Se aplica esta carga al conjunto de la ciudadanía, una práctica que ya ponen en práctica algunos países nórdicos con coyunturas económicas mucho más favorables a los ciudadanos que la española, y que el ministro Wert, como Ministro de Educación, Cultura y Deporte, no ha dudado en importar a España en un contexto de recortes sociales y grandes sacrificios por parte de la ciudadanía.
Fuente: alt1040
No hay comentarios :
Publicar un comentario