martes, 12 de febrero de 2013

En 4 gramos de ADN cabe la información de todo el planeta



Un grupo de investigadores ha logrado crear un proceso con el que sería posible almacenar sin errores datos en la forma de cadenas sintéticas de ADN, las cuales en teoría podrían perdurar intactas por miles de años.

De acuerdo con sus cálculos, el método de codificación de información desarrollado marcaría la posibilidad de guardar cerca de cien millones de horas de video en Alta Definición, o incluso contener toda la información del mundo, equivalente a 1.8 zettabytes, en tan sólo cuatro gramos de peso.

Hace unos días compartíamos los grandes avances que marcaban este proceso como una realidad practicamente inevitable y ahora aquí presentamos la primera prueba.

El estudio, publicado en la revista de investigación Nature esta misma semana, fue desarrollado por un grupo de científicos británicos del European Bioinformatics Institute EMBL-EBI, quienes indican haber podido almacenar una versión MP3 del famoso discurso de Martin Luther King “I Have a Dream” junto a una imagen del logotipo de la institución y algunos archivos de texto (probablemente listas del súper), dentro de una cadena sencilla de ADN.

Nick Goldman, una de las mentes detrás de este documento que parece sacado de una retorcida novela de ciencia ficción señalda en su presentación, que en realidad la determinación por obtener los logros presentados del proyecto eran relativamente obvios, en razón del campo de estudio que abordaron, sin embargo el auténtico reto, más que leer la información, se encontraba en el proceso para poder almacenar datos digitales en secuencias sintéticas.

No hay comentarios :